Juicio por Blas: el principal acusado dijo que estuvo en "shock" tras el hecho

El cabo Lucas Gómez, acusado de efectuar cuatro disparos, pidió la palabra antes de que iniciara la lectura de alegatos.

Foto: captura ElDoce.tv

En la mañana de este miércoles, en la Cámara 8° del Crimen, previo a la lectura de los alegatos correspondientes, el principal acusado por el crimen del joven Valentino Blas Correas, Lucas Gómez, pidió la palabra al tribunal y aseguró que durante las terapias que realizó en la cárcel, pudo comprender que estuvo "con la mente en blanco" y "shockeado" tras efectuar los disparos.

Por el homicidio, perpetrado el 6 de agosto de 2020, los cabos Lucas Gómez y Javier Alarcón afrontan cargos como "coautores de homicidio calificado por haber sido cometido en abuso de su función y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego, homicidio calificado por abuso de su función en grado de tentativa reiterado -cuatro hechos- y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego en grado de tentativa reiterado -cuatro hechos". 

A Gómez se lo sindica como responsable de efectuar cuatro disparos con su arma reglamentaria contra el auto en el que se conducía Blas Correas con un grupo de amigos y a Alarcón, de hacerlo en dos oportunidades.

Otros once efectivos policiales, en tanto, están imputados como responsables de los delitos de "falso testimonio, encubrimiento por favorecimiento personal agravado por la calidad funcional y omisión de deberes de funcionario público", ya que se les imputa, entre otras cosas, haber "plantado" un arma para simular un enfrentamiento con Correas y sus amigos.

"Estado de shock"

En las palabras pronunciadas previo al inicio de los alegatos, Gómez dijo que cuando disparó, se encontraba "en alerta" a partir de la advertencia que un compañero le había efectuado por radio; y que previo a la guardia que estaba realizando, "circunstancias personales de la vida" hacían que no se encontrase bien para ejercer sus labores.

Gómez atribuyó a este supuesto "estado de shock" en el que cayó tras los disparos, el gesto posterior que quedó registrado por las cámaras, en el que parece sonreír: "Esas artimañas de decir que estuve como contento en el momento, eso tampoco lo recordaba. Estaba con mi mente en blanco".

Ante esto, la madre de Valentino Blas Correas, Soledad Laciar, le respondió directamente a Gómez con un cuestionamiento al sistema: "Vuelvo a insistir que esto está todo mal. Lamento que en tanto tiempo de terapia no le hayan hablado de las víctimas. Esto no es contra el acusado, sino contra el sistema. Lamento que no le hayan hecho ver lo que ocurrió esa noche y de este lado una familia destrozada".

Destacó Laciar que durante el proceso ha sido respetuosa y ha evitado entrar en conflicto.

Alegatos en marcha

Tras este cruce, iniciaron los alegatos previstos para esta jornada, en los cuales toman la palabra los fiscales Fernando López Villagra y Marcelo Hidalgo, quienes se estima que solicitarán una condena a prisión perpetua para los dos policías que dispararon contra el automóvil.

El próximo viernes 24 será el turno de los tres abogados querellantes, mientras que el 3, 8, 10, 15 y 17 de marzo será el turno de los abogados defensores, y se esperan que a fines de marzo se dicte el veredicto.

Fuente: ElDoce.tv, Télam y LNM

Noticias relacionadas:

Violencia policial: inicia la etapa de alegatos en el juicio por Blas Correas
A siete años del asesinato de Franco Amaya, reclaman contra el gatillo fácil

Te puede interesar

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.