Concluyó este lunes el 2° campamento lésbico "El Tortazo" en Anisacate

El encuentro se desarrolló desde el sábado 18. Hubo varios ejes de debate colectivo que confluirán en la elaboración de un documento.

Más de 500 identidades lésbicas se dieron encuentro en Anisacate. - Foto: gentileza AG Noticias

Más de 500 identidades lésbicas se dieron cita desde el sábado en Anisacate, en el 2do campamento lésbico que concluirá este lunes con la elaboración de un documento colectivo.

Alerta Torta Córdoba fue la organización local que organizó este encuentro libre y gratuito que recibió a participantes de distintos puntos del país. 

El cronograma de actividades se dividió en tres días, alternando momentos de reflexión y debate, con espacios para el ocio como este lunes con una jornada de disfrute del río y la pileta.

Paula Soria, integrante de la organización Alerta Torta Córdoba, hizo un resumen de las jornadas vividas en el camping "Transmitaxi", donde se desarrollaron talleres de reflexión y culturales con un eje de debate variado y una grilla artística muy rica con agrupaciones musicales que se acercaron voluntariamente.

"El evento fue pensado desde la logística atendiendo todas las situaciones de cuidado. También estuvo diagramado para que cada actividad tuviera un espacio en particular. Se armaron carpas estructurales para las rondas y luego se pensó en un sistema de red de cuidados, para lo cul se armó un equipo integral de salud donde hay psicologues, enfermeres y médiques", indicó Soria.

"También tenemos armado un equipo de cuidados no solamente para personas sino además del medio ambiente. Y se planificaron las actividades de mística en lugares estratégicos alrededor de la pileta y se distribuyeron las carpas con un criterio ordenado. Y se gestionaron iluminación y técnica de los distintos eventos. Se contó con ayuda de compañeres que asistieron a tareas comunitarias como para armar y cocinar tortillas", relató.

En el encuentro hubo un taller donde se amasaron tortillas. Foto: gentileza agencia Presentes.

A modo de conclusión, la organización aseguró que el encuento fue masivo y que de los debates surgieron conclusiones muy importantes que se compartirán en un documento. En el mismo, se tocan temas variados que atraviesan al colectivo en forma cotidiana. "Al encontrarnos, y ponerle nombres a esas problemáticas para discutirlas, pudimos diseñar agendas de trabajo y de lucha, ofreciendo soluciones y buscando estrategias colectivas", indicaron desde Alerta Torta Córdoba.

"Artistes de identidad de comunidades lésbiques se ofrecieron voluntariamente a participar y ser parte de este encuentro. Lo hicieron porque entendemos el arte también como una herramienta política y contra la injusticia", contaron.

Por otro lado, reconocieron que "se dieron algunas situaciones particulares que vinieron del exterior y que resolvimos de manera colectiva. Pero lo ocurrido no es más que demostrar esta avanzada de discursos de odio y de vaciamento en términos de derechos humanos". E indicaron que otro de los temas que se tocaron fue "la cuestión ambiental y cómo pararse frente al cambio climático y el capitalismo extrativista".

Noticia relacionada:

El segundo "Tortazo" vuelve a reunir a las identidades lésbicas en Anisacate

Te puede interesar

Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"

La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.

Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"

Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.

La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año

El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales

La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.

UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos

Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.