Incendios: Corrientes, Entre Ríos y Chubut registran focos activos

El reporte de este lunes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego dio cuenta también de focos contenidos en diversas provincias.

Foto: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación

El reporte de este lunes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) da cuenta de incendios forestales activos en las provincias de Corrientes, Entre Ríos y Chubut.

Según el reporte diario del organismo, que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la provincia de Corrientes era la más afectada con tres focos activos en General Paz (Puesto Lata), Ituzaingó (Zona San Gara y La Negra) y San Miguel (Carambola/Santa Julia).

En Entre Ríos permanecía activo un único incendio en Gualeguay (El Dorado y El Bronce), al igual que en Chubut en el departamento de Cushamen (Matus).

Fuegos contenidos

Por otro lado, el SNMF indicó que en la provincia de Buenos Aires los brigadistas lograron contener el foco que hasta ayer afectaba a Berazategui en la Reserva Hudson, por lo que "el incendio mantiene su actividad, pero por los trabajos realizados se detuvo el avance del fuego/frente", explicó el organismo nacional.

En la misma provincia permanecía contenido el incendio de Campana y se encontraban controlados los de Tornquist y Ensenada en la Reserva Natural Punta Lara, por lo que en esos dos lugares se considera que "no hay posibilidad de rebrotes", detalló el SNMF.

También estaban contenidas en Entre Ríos las llamas en Gualeguay (Sin Moneda) y en la provincia de Corrientes en los departamentos de Ituzaingó (Ñupy 2, Evento 12, y Loma San Marco); Concepción (Estero Carambola y Estero Batelito); y Santo Tomé (María Concepción).

Hacia el sur del país, en Chubut estaba contenido el foco de Cushamen, en la zona de El Pedregoso, y controlados los de El Hoyo (Currumahuida); Futaleufú (Paso Ancho/Campo de Jones - Gabriel Rodales/Población Rosales, Laguna El Tarro, Trevelin); y Cushamen (Orbina Cholila/Lago Cholila).

En Río Negro seguía controlado el incendio de Bariloche (Arroyo Ushuaia y Río Foyel, Río Ternero/Cuesta del Ternero) y estaban contenidos los de Pichi Mahuida (Lote 9) y Avellaneda (zona de Negro Muerto).

En el extremo sur del país, la provincia de Tierra del Fuego tenía en el departamento de Tolhuin controlado el incendio de la zona de Carmen Vieja y contenido el de los alrededores Del Láinez y Tolhuin.

Para combatir el fuego, en Corrientes operaron un helicóptero y dos aviones hidrantes pertenecientes al SNMF junto a un avión hidrante adicional de la provincia, mientras que en el Parque Nacional Iberá trabajó un helicóptero del SNMF.

Por último, se relevó que en Chubut operaron un avión observador, un avión hidrante, dos helicópteros con helibalde y un helicóptero Chinook pertenecientes al SNMF, con el apoyo de 15 combatientes pertenecientes a la Brigada Nacional Sur.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Alacranes, serpientes y arañas: qué hacer si aparecen estos animales
Jardineros sin Fronteras: una mirada popular sobre la remediación ecológica

Te puede interesar

Prohíben la venta de una marca de gomitas importadas que contienen cannabidiol

La medida fue tomada por la Anmat. El producto, de la marca Royal CBD Premium Line, proviene de Estados Unidos.

Escalofriante: alumnos planificaban un tiroteo escolar en un colegio de Buenos Aires

Dos estudiantes de 14 y 16 años crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar” en una escuela de Maschwitz. En el caso intervienen las autoridades provinciales y una Fiscalía de Menores.

Vaciamiento: en 14 meses, el Gobierno despidió a más de 42.000 empleados públicos

De acuerdo a la información que publicó el Ministerio de Desregulación, 24.244 cesantías corresponden a la administración central y descentralizada, 13.711 a empresas del Estado y 4.079 a personal militar y de seguridad.

Las farmacias deberán exhibir los precios de medicamentos bajo receta mediante códigos QR

La medida busca transparentar los precios en el sector y facilitar el acceso a la información por parte de los consumidores. Dispone que los establecimientos deberán contar con listas de precios actualizadas de todas las especialidades medicinales.

Qué pasará con García-Mansilla y Lijo tras el rechazo del Senado para integrar la Corte

El futuro asoma complejo para el Gobierno y para los juristas después del rechazo del Senado. Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá seguir en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.

El Gobierno avanza en el cierre de Espacios de Memoria: Milei paralizó los fondos de la ex ESMA

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.