Detienen importación de productos para niños con certificados apócrifos
Se trata de monopatines, patinetas, cascos y rodilleras, artículos que iban a ser ingresados desde el exterior y donde Aduana detectó irregularidades.
La Dirección General de Aduanas detuvo una importación de monopatines, patinetas, cascos y rodilleras valuada en 48.955 dólares, al detectar que la firma importadora Kiddyland S.A. había presentado certificados de seguridad apócrifos.
Así lo informó este viernes el organismo al precisar que secuestró la mercadería y elevó una denuncia ante la Justicia, a partir de la que podría aplicar una multa de más de 47 millones de pesos.
"La maniobra ilícita, una flagrante violación de la normativa vigente en materia de seguridad en juguetes, podría haber expuesto a miles de niños a lesiones u otro tipo de complicaciones", señaló la Aduana en un comunicado.
La mercadería secuestrada incluye 3.136 patinetas y monopatines y 3.118 cascos con certificados de seguridad apócrifos, de los que cerca del 20% de los monopatines y patinetas (634 unidades) y alrededor del 12% de los cascos (360 unidades) no estaban declarados.
Al respecto, el presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Emmanuel Poletto, dijo que "todos los juegos y juguetes deben ser ensayados en laboratorios acreditados para obtener el certificado de seguridad de la Resolución 163/2005".
"Realmente es importante el trabajo realizado por la Aduana dirigida por Guillermo Michel al haber detectado esta maniobra. Es muy grave que una empresa importadora lucre con la salud infantil, es la primera vez que se detecta una falsificación de esta magnitud", agregó.
La Resolución 163/2005 sobre Seguridad en Juguetes exige que organismos avalados certifiquen la seguridad de los productos para niños como condición para su importación en aspectos como la toxicidad -no deben tener ftalatos como plastificantes-, la inflamabilidad y las propiedades físicas y mecánicas de las mercancías, que deben ser lo suficientemente seguras para evitar lesiones.
Fuente; Télam
Te puede interesar
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.
Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.
Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto
La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.