La jornada nacional de lucha de Unidad Piquetera se siente en Córdoba
Rechazan suspensiones en el Potenciar Trabajo; y demandan trabajo genuino, aumentos, asistencia integral a los comedores populares.
En el marco de una jornada nacional de cortes y acampes que en todo el país rechaza 160 mil suspensiones y despidos en el programa Potenciar Trabajo, demanda de trabajo genuino, aumento del monto de los programas y asistencia integral a los comedores populares, el bloque Unidad Piquetera de Córdoba concentra desde las 17 en Colón y General Paz.
Desde allí, parte una movilización que se dirige al Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación donde se lleva adelante una "permanencia". A las 19 se realizará un acto, del que participarán organizaciones sociales, políticas y sindicales.
Emanuel Berardo, dirigente del Polo Obrero y precandidato a vicegobernador por el PO en el FITU, se refirió a las razones que empujan a esta movilización: “A pesar de los reclamos y las denuncias, el Gobierno Nacional insiste con el ajuste. Luego de las reuniones con funcionarios del Ministerio de (Victoria) Tolosa Paz, sin que la ministra se disponga a recibirnos, constamos que el gobierno insiste con un sistema virtual que deja a miles de trabajadores y trabajadoras desocupadas fuera de la única ayuda social que tienen, en el marco de un rebrote inflacionario y de una pronunciada recesión que afecta a millones de personas en su derecho a tener un trabajo digno”.
Agregó Berardo que “tampoco está garantizada la provisión integral a los comedores populares con los 21 productos prometidos hace años por este mismo gobierno, muchos de los proyectos presentados para la continuidad o apertura de proyectos de trabajo siguen sin salir".
En ese marco, afirmó: "No estamos dispuestos a aceptar que personas en estado de absoluta vulnerabilidad sean las víctimas de este ajuste. Detrás de la estigmatización a los desocupados está el ajuste general que sufren los trabajadores, pagando con enormes necesidades una crisis que no provocaron”.
Por su parte, Soledad Díaz, precandidata a gobernadora por la misma fuerza, enfatizó: “La política de ajuste del gobierno, tanto nacional como provincial, es inocultable. A la inflación imparable se suman los topes salariales, las jubilaciones de miseria y los despidos en regla".
Graficó este diagnóstico, aludiendo a la situación que se vive en Córdoba "con los 24 petroquímicos despedidos por Atanor, en Río III; los 75 operarios gráficos que se quedan sin su fuente laboral frente al cierre de de la multinacional Emsur; o las 90 auxiliares de Paicor echadas por el propio gobierno de (Juan) Schiaretti. Todo al servicio del FMI, que exige cada vez más precarización laboral. Frente a esto, impulsamos la más amplia unidad de trabajadores ocupados y desocupados, mediante la movilización popular, para derrotar esta ofensiva contra los que viven de su trabajo”.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General
Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.
Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".