País Redacción La Nueva Mañana 31/12/2017

“Si hay una RAM, está en la Casa de Gobierno”, dijo la líder mapuche Moira Millán

Millán es una respetada dirigente que recientemente fue señalada como "vocera de la RAM" por el Ministerio de Seguridad. Se trata de una “fantasía cerebral de Bullrich”, dijo.

Millán consideró que la desaparición de Maldonado es "un punto de inflexión histórico" - Foto: Página12

Moira Millán es una conocida referente de la comunidad mapuche de Pïllan Mahuiza, en Chubut. En el informe que elaboró recientemente el Ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich fue mencionada como “vocera de la RAM”.

“De más está decir que todo es mentira, que eso anida en la fantasía cerebral de Patricia Bullrich. La RAM no existe y en todo caso, si hay una RAM, está en la Casa de Gobierno y significa Racismo Anti Mapuche y desde ahí pergeña laboratorios de terror contra todos los que disentimos de ellos”, dijo al respecto Millán durante una entrevista a radio La Tribu.

Recientemente, el Gobierno lanzó un “comando unificado para coordinar acciones conjuntas ante la problemática de la RAM en la zona” de Patagonia luego de haber celebrado una reunión con ministros de las provincias de Río Negro, Neuquén y del Chubut.

“Sabíamos que ellos iban en algún momento a echar mano de ese deseo de desaparecer o matar a algún mapuche. Y eso sucedió. Esa actitud, ese racismo, se construyó durante siglos a través de la otredad y la justificación de la Campaña del Desierto”, explicó Millán con respecto a aquel atroz genocidio comandado por Julio Argentino Roca en 1880.

“Los que hoy detentan el poder son herederos de esos que mancharon con sangre sus manos para construir sus castas de privilegio, y hoy desde el gobierno continúan con esta nueva Campaña del desierto”, observó.

La líder consideró que la desaparición de Santiago Maldonado se convirtió en un “punto de inflexión histórico” que “descubre que algo está pasando y empieza a sospechar y cuestionar las declaraciones del gobierno”.

"Esto arroja un poco de luz de que es posible destruir ese bloque de mentiras, a pesar de que ellos tienen el control de los medios de comunicación hegemónicos que son hacedores de la mentira”, continuó Millán.

Durante la entrevista, Moira Millán también advirtió que detrás de la creación del “enemigo interno” que realiza el gobierno nacional, se encuentra la privatización de los Parques Nacionales, la megaminería, el fracking. Destacó que la comunidad mapuche es la que pone de relieve estos temas y es el principal obstáculo para que esas actividades se profundicen.

Fuente: Tiempo Argentino.

Noticias relacionadas: 

“Vamos a unificar las causas contra la RAM”, dijo el gobernador de Río Negro
Crearán un comando operativo contra la “lucha insurreccional” en la Patagonia



Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".