Narcotráfico en Rosario: el Gobierno destacó su trabajo "sin marketing"

Advirtió que el narcotráfico genera consecuencias "demasiado dolorosas" para "discusiones sin sentido" y andar buscando "rédito político".

Foto: Gentileza

El Gobierno nacional emitió este domingo un comunicado en el que destacó el trabajo "sin campañas de prensa ni marketing" que se lleva a cabo contra el narcotráfico en la ciudad santafesina de Rosario y señaló que esa problemática genera consecuencias "demasiado dolorosas" que no dejan lugar para "discusiones sin sentido" ni para el "rédito político".

En un mensaje compartido en redes sociales por la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, el Poder Ejecutivo señaló que "las consecuencias del narcotráfico son demasiado dolorosas y no dejan lugar para discusiones sin sentido ni para el rédito político".

El Gobierno resaltó que en primer lugar se trabaja en Rosario "sin campañas de prensa ni marketing, y lejos del show y las bravuconadas mediáticas por respeto a las vidas que el narcotráfico se llevó".

Y aclaró que para eso se siguen "las normas profesionales más elementales de un área en donde el manejo confidencial de la información, la planificación reservada y la sorpresa son centrales para definir el éxito de una operación".

En el documento se expresó que el esfuerzo requerido "es muy grande" y que implica el trabajo de "3693 hombres y mujeres de las fuerzas federales" a los cuales se los describió como "profesionales de valía" agrupados en un comando unificado que "trabajan a diario aportando lo mejor de sí en las calles de Rosario".

También se destacó el desarrollo y despliegue de inteligencia criminal a través del cruce de información con otros organismos bajo una estrategia coordinada.

Traducido en números, el documento precisó que durante esta gestión se llevaron a cabo "2.010 procedimientos con 2.077 personas detenidas por decisión de los Ministerios Públicos Fiscales provinciales y federales".

Además, se detalló que "se superó un 30% más la incautación de cocaína con respecto a 2021" y se reforzó la presencia de Gendarmería Nacional (GNA) con mil efectivos.

"A partir del establecimiento del Comando Unificado de las Fuerzas Federales junto a la Policía de Santa Fe, se elaboró un Plan de Operaciones con foco en la seguridad ciudadana y se conformó una nueva Agrupación Especial de Despliegue Rápido de GNA", consignó el documento, y cerró: "Queremos ser parte de la solución para que los argentinos, y en particular los santafesinos, puedan vivir más seguros".

Detalle

• 3693 hombres y mujeres de las fuerzas federales, profesionales de valía agrupadas en un comando unificado, trabajan a diario aportando lo mejor de sí en las calles de Rosario.
• Desarrollo y despliegue de inteligencia criminal, cruzando información con otros organismos bajo una estrategia coordinada.
• 2010 procedimientos.
• 2077 personas detenidas por decisión de los Ministerios Públicos
Fiscales provinciales y federales.
• Se superó un 309% más la incautación de cocaína con respecto a 2021.
• Reforzamos la presencia de Gendarmería Nacional con 1000 efectivos.
• A partir del establecimiento del Comando Unificado de las Fuerzas
Federales, junto a la Policía de Santa Fe, se elaboró un Plan de Operaciones con foco en la seguridad ciudadana y se conformó una nueva Agrupación Especial de Despliegue Rápido de GNA.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Violencia en Rosario: asume nuevo ministro de Seguridad en Santa Fe
Desarticulan organización narco con 18 allanamientos y 13 detenciones

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.