Anunciaron el segundo monitoreo aédico en barrios de esta capital

Se busca evaluar la presencia de criaderos y larvas de Aedes aegypti en viviendas e identificar indicadores de riesgo de dengue, ckikungunya y zika.

El monitoreo aédico se realizará entre el lunes 13 y el viernes 17 de febrero. Foto: gentileza prensa.cba

Este lunes 13 comenzará el segundo monitoreo aédico de la temporada 22/23 en distintos barrios de la ciudad de Córdoba. La actividad se desarrolla en el marco de  las acciones para el abordaje de las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti y se extenderá hasta el viernes 17, en el horario de 9 a 13.

Patricia González, referente del Departamento de Zoonosis, dijo respecto al monitoreo que "tiene como objetivo detectar y evaluar la presencia de larvas del mosquito Aedes aegypti en las viviendas para estimar el riesgo de transmisión de dengue, chikungunya y zika en la ciudad”.

Según informó el Ministerio de Salud de la Provincia, durante las visitas a los diferentes barrios, promotores y promotoras realizarán un recorrido casa por casa, ofrecerán una encuesta de conocimiento sobre dengue, chikungunya y zika, y solicitarán el acceso a las viviendas para la búsqueda y reconocimiento de potenciales criaderos, así como de larvas de mosquitos. También entregarán folletería y  asesorarán  sobre las medidas de prevención para evitar estas enfermedades.

“Para poder llevar a cabo el monitoreo es fundamental la participación de los vecinos por lo cual le solicitamos que permitan el ingreso de los promotores a sus domicilios”, detalló González. El equipo de promoción se encuentra identificado con credenciales. En caso de lluvias, el operativo se suspende y se reprograma.

Cronograma

Lunes 13: Rogelio Martínez, Patria, Villa Cabrera, Maipú, Carolina Lorenzini y General Paz.

Martes 14: Los Álamos, Los Boulevares, Los Gigantes, Parque Montecristo, Patricios y Parque Liceo 3ra Sección.

Miércoles 15: Alto Verde, Mercantil, Cerro Norte, Las Flores, Urca y Altos de San Martín.

Jueves 16: Los Pinos, 1ro de Mayo, Jardín del Pilar, Hipódromo, Yofre y Las Rosas.

Viernes 17: Rosedal, Balcarce, Ferreyra, Favaloro Sud, Cabo Fariña y Sacchi.

Noticia relacionada

Dengue: más del 90% de viviendas tiene potenciales criaderos de mosquitos

Te puede interesar

La Provincia lanzó 70 cursos gratuitos y virtuales sobre tecnología: conocé cómo inscribirte

El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.

Desbaratan una millonaria organización narco: entre los detenidos cayó uno de los jefes de la barra de Racing de Córdoba

La Fuerza Policial Antinarcotráfico logró desarticular en las últimas horas una organización criminal integrada por siete personas. En los allanamientos se comprobó que tenía en su poder más de $318 millones en drogas y bienes.

Recta final: este martes comienzan los alegatos en el juicio por la muertes de bebés en el Neonatal

La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. Después será el turno de los abogados querellantes y, por último, los defensores de los acusados. El fallo del tribunal recién se conocerá el 2 de junio.

Violencia urbana: un hombre falleció y otro resultó herido durante una pelea entre vecinos

Ambas personas fueron trasladadas este domingo a la tarde al Hospital de Pronta Atención "Cura Brochero", tras sufrir las agresiones en Gerardo Gritti al 6.400 de esta capital. La investigación en curso tendría identificado a un sospechoso.

Intento de femicidio: una mujer está grave luego que su pareja la golpeara y provocara un incendio para matarla

La mujer, de 34 años, está internada en el Instituto del Quemado, en estado delicado. Relató que su pareja la golpeó y prendió fuego la habitación de una vivienda de barrio Müller en la que se encontraban. Todavía no está detenido el agresor.

Con una manifestación en Plaza San Martín, demandarán la declaración de "Emergencia en Discapacidad"

La actividad se realizará este miércoles 30 de abril, a las 11, en el marco de una Jornada Federal que impulsan familias, prestadores, instituciones y transportistas por medidas que brinden respuestas a la crítica situación que atraviesa el sector.