María Eugenia Vidal dijo en Córdoba que le "gustaría ser presidenta"
La ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires consideró "legítima" la precandidatura anunciada por Elisa Carrió en Juntos por el Cambio.
La diputada nacional de Juntos por el Cambio (JxC) María Eugenia Vidal ratificó este jueves en Córdoba que "le gustaría ser Presidenta" y sostuvo que le parece "bien y legítimo" que Elisa Carrió haya manifestado su decisión de competir como precandidata presidencial en las elecciones primarias PASO y que "no siente" que esa decisión "haya agitado la interna" en la coalición opositora.
Vidal afirmó en esta provincia, donde realiza una gira proselitista, que "la competencia es buena porque eso nos hace mejores", y que en la diversidad de candidatos "que la gente elija. El voto es soberano".
Añadió que "somos parte de un equipo: Patricia (Bullrich), Horacio (Rodríguez Larreta), Mauricio (Macri), yo. No es el tiempo para discutir candidaturas, yo no hago lo que crítico, no quiero ser parte de esa política que no se ocupa de los problemas de la gente".
Vidal sostuvo que "voy a ocupar el lugar donde la gente me ponga", pero reiteró que "sí, me gustaría ser Presidenta, después de haber gobernado la provincia de Buenos Aires, donde viven el 40% de los argentinos y de haber gobernado la ciudad con Mauricio" como vicejefa de Gobierno.
Sin embargo aclaró que "si Mauricio compite yo no voy a hacerlo" y fundamentó esa postura manifestando que "tiene un liderazgo sobre Patricia, sobre Horacio y sobre mí. Nos ha dado lugar a todos para que crezcamos".
En Córdoba se reunió con el ex ministro de Turismo Gustavo Santos, que destacó "la capacidad de gestión, firmeza, liderazgo positivo y sentido profundamente humano de la política" de Vidal. También visitó la localidad de La Falda, en el valle de Punilla.
La ex gobernadora se reunirá este viernes con otros referentes locales, como Luis Juez y Rodrigo De Loredo.
Consultada sobre el lanzamiento de Carrió a precandidata para las PASO en JxC, dijo, "me parece válido, ella es líder de un partido, tiene que tomar decisiones sobre que va a hacer su partido y está bien que se presente como candidata, representa a su partido dentro de la coalición".
Asimismo, señaló que JxC está trazando un plan de gestión de gobierno para avanzar en un "cambio profundo y rápido" y sostuvo que "el 100% anual de inflación no puede esperar, la presión impositiva actual no puede esperar".
En ese sentido, manifestó que "se necesita enfrentar los privilegios" y aseguró que "los argentinos nos van a acompañar".
Darío Nieto, asesor
Oficializó en sus redes sociales que agregó a su equipo de campaña al legislador porteño Darío Nieto, ex secretario privado de Macri, y dijo que: "Le pedí que se sume porque mi objetivo es que transformemos juntos nuestro país, y para lograrlo es necesario que sumemos a quienes tengan ideas nuevas, que se animen a innovar e incursionar, sin miedo a elegir caminos distintos".
La elección de Nieto es otro guiño de Vidal a Macri. Nieto fue investigado en una de las causas por presunto espionaje ilegal en el Gobierno de Cambiemos, que tramitó ante el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena.
El magistrado ordenó investigar el celular de Nieto, quien resultó con falta de mérito, lo que luego fue confirmado por la Cámara Federal.
Vidal está recorriendo el país con el apoyo de Macri y se ubica en un punto intermedio entre los "halcones" de Bullrich y las "palomas" de Rodríguez Larreta.
Te puede interesar
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que no se perdió documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.
Un ciclista de 17 años falleció en la Ruta 19: detuvieron al automovilista que lo chocó y abandonó
En la madrugada de este viernes, fue detenido en una zona rural de San Francisco un hombre de 23 años que había atropellado con su automóvil Ford Focus a un joven ciclista de 17 años en el kilómetro 134 de la Ruta Nacional 19.