La UTA se declaró en estado de alerta y podría haber un paro de transporte

El gremio reclama el pago de un bono de 20 mil pesos. La Municipalidad señala que ya fue abonado y que no hay motivos para un paro.

Podría no haber servicio de colectivos en todo el interior del país. - Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

Este jueves la Unión Tranviarios del Automotor (UTA) se declaró en estado de alerta y movilización.

El gremio sostiene que las empresas de transporte de colectivos no han pagado la suma de 20 mil pesos por chofer.

La UTA aseguró que esa suma de dinero aún no ha sido liberada y amenazó con convocar a un paro nacional si no llegan los fondos. De esta manera, podría no haber servicio de colectivos en todo el interior del país.

El secretario general de UTA, Roberto Fernández, aseguró a Cadena 3 que los adelantos de los 20 mil pesos acordados en la paritaria de 2022 no han sido liberados. Por ese motivo es que habría paro de transporte en los próximos días.

"El Gobierno nacional tendrá que intervenir para solucionar el problema. Somos el sostén de nuestra familia y no permitiremos ser juguetes de las partes negociadoras", concluyó Fernández.

"No hay motivos para un paro en Córdoba

Desde la Municipalidad de Córdoba se desestimó que la medida de fuerza de 72 horas, lanzada a nivel nacional, vaya a afectar el servicio de transporte urbano en esta ciudad.

El secretario de Transporte, Marcelo Rodio, aseguró en declaraciones a Radio Nacional Córdoba, que el bono de 20 mil pesos reclamado, y que forma parte de la última negociación paritaria, ya fue abonado.

El funcionario agregó que en la misma situación que Córdoba está la ciudad de Rosario. Y remarcó que "no hay motivos" para que se lleve adelante la medida de fuerza en la ciudad.

Te puede interesar

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.

FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"

FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.

Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso

La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.