Intento de golpe en Brasil: detienen al ex jefe de la Policía Militar

Se investigan los asaltos de seguidores de Jair Bolsonaro a edificios gubernamentales el 8 de enero para derrocar a Lula Da Silva.

Los manifestantes pedían un golpe militar para derrocar al líder del PT y restaurar al ex mandatario de extrema derecha. - Foto: Reuters / NA

La Policía Federal de Brasil detuvo a un coronel en el marco de nuevas redadas como parte de una investigación sobre la insurrección del 8 de enero, cuando partidarios del ex presidente ultraderechista Jair Bolsonaro asaltaron edificios gubernamentales en Brasilia para intentar derrocar a Luiz Inácio "Lula" Da Silva.

La Fuerza dijo en un comunicado que estaba cumpliendo tres órdenes de detención temporal, una orden de arresto preventivo y seis órdenes de registro e incautación en el distrito federal, donde se encuentra Brasilia, bajo órdenes del Supremo Tribunal Federal.

Entre los detenidos se destaca el coronel Jorge Eduardo Naime, quien fue jefe de operaciones de la Policía Militar de Brasilia: se lo acusa por la supuesta omisión de sus funciones durante el intento de golpe de Estado.

El militar había pedido un permiso de trabajo días antes de los disturbios y, aunque se encontraba fuera de la ciudad en el momento de los ataques, tuvo que regresar de urgencia para controlar a los bolsonaristas radicales: dos días después, fue destituido del cargo.

En la operación de este martes también fueron arrestados el mayor Flavio Silvestre de Alencar; el capitán Josiel Pereira César; y el teniente Rafael Pereira Martins.

Los nuevos allanamientos representan la quinta fase de una operación lanzada el mes pasado con el objetivo de identificar a personas que participaron, financiaron o fomentaron los disturbios, en los que una turba invadió y saqueó el Congreso, el Palacio del Planalto y el Supremo Tribunal Federal.

Los manifestantes protestaban contra la derrota de Bolsonaro ante Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones de octubre y pedían un golpe militar para derrocar al líder del PT y restaurar al ex mandatario de extrema derecha.

La Policía no reveló los nombres de las personas objeto de las redadas, pero informó que estaban siendo investigadas por los delitos de "abolición violenta del Estado de derecho, golpe de Estado, daños cualificados, asociación criminal, incitación, destrucción y deterioro de bienes especialmente protegidos".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

"Lula no durará mucho": la amenazante frase de Bolsonaro, desde EE.UU.
Celac: "Llegó la hora de hacer que la región defienda los mismos intereses"

Te puede interesar

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.