Intento de golpe en Brasil: detienen al ex jefe de la Policía Militar
Se investigan los asaltos de seguidores de Jair Bolsonaro a edificios gubernamentales el 8 de enero para derrocar a Lula Da Silva.
La Policía Federal de Brasil detuvo a un coronel en el marco de nuevas redadas como parte de una investigación sobre la insurrección del 8 de enero, cuando partidarios del ex presidente ultraderechista Jair Bolsonaro asaltaron edificios gubernamentales en Brasilia para intentar derrocar a Luiz Inácio "Lula" Da Silva.
La Fuerza dijo en un comunicado que estaba cumpliendo tres órdenes de detención temporal, una orden de arresto preventivo y seis órdenes de registro e incautación en el distrito federal, donde se encuentra Brasilia, bajo órdenes del Supremo Tribunal Federal.
Entre los detenidos se destaca el coronel Jorge Eduardo Naime, quien fue jefe de operaciones de la Policía Militar de Brasilia: se lo acusa por la supuesta omisión de sus funciones durante el intento de golpe de Estado.
El militar había pedido un permiso de trabajo días antes de los disturbios y, aunque se encontraba fuera de la ciudad en el momento de los ataques, tuvo que regresar de urgencia para controlar a los bolsonaristas radicales: dos días después, fue destituido del cargo.
En la operación de este martes también fueron arrestados el mayor Flavio Silvestre de Alencar; el capitán Josiel Pereira César; y el teniente Rafael Pereira Martins.
Los nuevos allanamientos representan la quinta fase de una operación lanzada el mes pasado con el objetivo de identificar a personas que participaron, financiaron o fomentaron los disturbios, en los que una turba invadió y saqueó el Congreso, el Palacio del Planalto y el Supremo Tribunal Federal.
Los manifestantes protestaban contra la derrota de Bolsonaro ante Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones de octubre y pedían un golpe militar para derrocar al líder del PT y restaurar al ex mandatario de extrema derecha.
La Policía no reveló los nombres de las personas objeto de las redadas, pero informó que estaban siendo investigadas por los delitos de "abolición violenta del Estado de derecho, golpe de Estado, daños cualificados, asociación criminal, incitación, destrucción y deterioro de bienes especialmente protegidos".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.