Inicia el juicio a siete policías por matar a Isaías Luna y "plantarle" un arma

El hecho ocurrió en barrio Urca el 18 de diciembre de 2020. El juicio comienza este lunes en la Cámara 5ª del Crimen, con jurados populares.

A Isaías Luna le "plantaron" un revólver calibre 38 en la mano derecha, pero él era zurdo. - Foto Gentileza: Facebook Justicia por Isaías Luna

Este lunes inicia en la Cámara 5ª del Crimen, y con jurados populares, el juicio contra siete policías por matar al joven Isaías Daniel Luna y "plantarle" un arma para encubrir el crimen.

El hecho de aparente gatillo fácil ocurrió en barrio Urca el 18 de diciembre de 2020, apenas cuatro meses después del asesinato de Blas Correas en esta capital y dos meses después del de Joaquín Paredes en la localidad de Paso Viejo; ambos crímenes cometidos también por policías.

Luna habría ingresado en una vivienda junto a otras dos personas para cometer un robo. Fue abatido por la espalda por un efectivo policial. Estaba desarmado. Los policías que actuaron en el operativo le "plantaron" un revólver calibre 38 en la mano derecha y avisaron a los servicios de emergencia lo sucedido. Pero Isaías Daniel Luna era zurdo.

El juicio deberá determinar si se trató de un homicidio calificado o un exceso en las funciones del agente que disparó; y si efectivamente hubo encubrimiento por parte de los otros seis que participaron en el operativo al "plantar" el arma y montar una escena para justificar el crimen.

Noticias relacionadas:

Soledad Laciar denunció nuevo ataque en su contra: el tercero en un mes
Una nueva Marcha de la Gorra exigió el cese de la violencia institucional

Te puede interesar

Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"

La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.

Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"

Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.

La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año

El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales

La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.

UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos

Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.