Marcha a Lago Escondido: manifestantes buscan prevenir hechos de violencia
Participantes de la movilización se reunieron con autoridades nacionales y de la provincia de Río Negro para evitar "el riesgo de vidas".
Los integrantes de la Séptima Marcha por la Soberanía al Lago Escondido mantuvieron este viernes gestiones con autoridades nacionales y de la provincia de Río Negro para prevenir eventuales "hechos de violencia que pongan en riesgo la vida" de los militantes que acampan desde el jueves frente a la mansión del magnate inglés Joe Lewis.
"Seguimos insistiendo en resguardar la vida de nuestros compañeros y compañeras que acampan en Lago Escondido, con dos militantes que continúan en huelga de hambre por tiempo indeterminado y seguimos insistiendo en el diálogo con los funcionarios de Nación y la provincia para garantizar su seguridad frente a los ataques de los guardias de Lewis", dijo a Télam Julio César Urien, presidente de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca).
Este jueves, una columna de manifestantes llegó a una de las playas de Lago Escondido situada frente a la estancia del magnate y algunos de los militantes anunciaron una huelga de hambre en reclamo de una salida por el camino público de Tacuifí, el mismo en el que peones rurales que trabajan en esa propiedad impidieron ayer el ingreso a otro grupo.
Los huelguistas son el cura Francisco "Paco" Olveira y el excombatiente de la Guerra de Malvinas Gustavo Bellido, quienes este mediodía cumplieron las primeras 24 horas de la medida.
Según informó Urien, "durante toda la madrugada también continuaron las agresiones, las amenazas verbales a los acampantes, les pusieron música a todo volumen durante toda la noche". Durante el día continuaron las acciones judiciales que buscan preservar la seguridad de los manifestantes.
A la madrugada de este viernes, el grupo de abogados que acompaña a los dirigentes de la Marcha por la Soberanía realizó la presentación de un nuevo habeas corpus en defensa de los acampantes en el Juzgado de Garantías de Bariloche.
Gestiones ante autoridades
También hubo una comunicación con la ministra de seguridad local, Betiana Minor, a quien le insistieron en pedir garantías para la seguridad de los manifestantes.
En tanto, un grupo de manifestantes se congregó esta mañana frente a la Municipalidad de El Bolsón para pedir una reunión con el intendente Bruno Pogliano y reclamar que interceda para garantizar la seguridad de los manifestantes que acampan desde ayer frente a la mansión de Lewis.
Los manifestantes se concentraron en la esquina de las calles General Roca y 25 de mayo, frente a la municipalidad de El Bolsón, donde una decena de policías de Río Negro también se hizo presente.
De esta forma, pidieron por la seguridad de la columna de manifestantes que llegó ayer a una de las playas de Lago Escondido situada frente a la estancia del magnate.
"Venimos a reclamar y presionar al poder político mientras los compañeros de la columna de montaña se encuentran en las orillas de la mansión de Lewis", aseguró a Télam Marcelo Yaquet, miembro del Movimiento Productivo Agroalimentario.
En ese sentido, sostuvo que el intendente y otras autoridades de El Bolsón "terminan siendo empleados de Lewis" y denunció que "en el municipio no hay nadie, la luz está cortada y hay policía haciendo de seguridad".
Fuente: Télam (Marcelo Cena, enviado especial)
Noticia relacionada
Te puede interesar
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.