Lago Escondido: empleados de Joe Lewis retuvieron y golpearon a manifestantes

Los hechos se produjeron tras intentar ingresar al Camino del Tacuifí, uno de los accesos que se encuentra prohibido para el tránsito público.

Peones de Lewis atacaron a los manifestantes que intentaban llegar a Lago Escondido. Foto: Télam

Nueve manifestantes y una fotoperiodista fueron retenidos este miércoles durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden al magnate británico Joe Lewis, en un incidente producido durante la Séptima Marcha por la Soberanía al Lago Escondido.

La agresión denunciada por participantes y organizadores de la protesta ocurrió cuando los manifestantes intentaron ingresar al Camino del Tacuifí, uno de los accesos al espejo de agua, prohibido para el tránsito público.

Ocho personas, con heridas de distinta gravedad, fueron derivadas a un centro de salud de la localidad de El Foyel, informaron a Télam voceros de la organización.

Entre los heridos derivados se encuentran el diputado y jefe de bloque del Frente de Todos del Parlasur, Gastón Harispe, y la dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Celeste Fierro, informaron voceros de la marcha.

El resto de los manifestantes retenidos por los hombres de Lewis fueron la fotoperiodista de Télam Alejandra Bartoliche y los manifestantes Leandro Rachid, Alfredo Chávez, Julieta Luna, Marcos Cianni, Joel Sverdlik, Alejandra Portantadino y Gabriel Berrozpe, informaron las fuentes.

En protesta por estos hechos, los manifestantes realizaron un corte parcial de la ruta nacional 40, en el kilómetro 1960, a la altura del paraje Tacuifí, donde nace uno de los caminos que lleva al lago.

Luego de haber sido retenidos por más de dos horas, los peones decidieron soltar a los manifestantes.

"Caminamos dos kilómetros para llegar a la tranquera. Fuimos en absoluta paz. Periodistas, dirigentes políticos, cada uno nos presentamos como lo que éramos. Un tal señor Puchi nos dijo que nos vayamos. Empezaron a arriarnos con los caballos y a pegarnos rebencazos. Una joven tiene la cabeza rota por un palazo. Otra tiene un chichón y otro tiene rota la nariz", relató Bartoliche.

En esa línea, la reportera gráfica remarcó que fue maltratada por los peones, quienes le quisieron "sacar la cámara de fotos". Y denunció: "Los mismos tipos que nos pegaron vinieron con la policía".

A su vez, una asesora jurídica de los organizadores de la marcha afirmó que fue radicada una denuncia luego de ocurridos los hechos.

"Está presentada la denuncia en el Juzgado de El Bolsón contra las personas que participaron de la golpiza", dijo a Télam la abogada Cristina Lembeye, asesora de la Fundación Interactiva Para Promover la Cultura del Agua (Fipca)

"Hay gente con bandera argentina defendiendo a un inglés que está usurpando tierras y que no dejan llegar a un lago, que es de los rionegrinos y de los argentinos y de todo el mundo que quiere ingresar a ese lago", dijo a Télam el diputado por el Frente de Todos (FdT) Daniel Gollán, quien está en la marcha.

Y cuestionó: "¿Qué pasa en Lago escondido? ¿Qué se esconde?. A que vienen fiscales, jueces, gente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y empresarios de medios? El pueblo quiere saber qué pasa".

Intervención de la Justicia

El juez Santiago Morán se presentó en las inmediaciones del Camino del Tacuifí "para constatar los hechos de violencia ocurridos en el día de hoy", informaron a Télam voceros gremiales y policiales.

Además, dispuso trasladarse al hospital de El Bolsón para "constatar la situación en la que se encuentran los heridos tras la feroz golpiza", añadieron las fuentes.

Previamente, en un clima de tensión y con más de un centenar de efectivos policiales provinciales custodiando el predio, los manifestantes intentaron avanzar por el Camino del Tacuifí, pero su paso fue impedido por una gruesa reja que el magnate mantiene en el sendero.

Fuente: Télam (Marcelo Cena, enviado especial)

Noticia relacionada

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.