En Villa La Angostura, Macri y Larreta discutieron el armado electoral

El ex presidente recibió en el country Cumelén al jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial. En la agenda, los armados en varios distritos.

Macri y Rodríguez Larreta se reunieron nuevamente en Villa La Angostura. Foto: NA

El ex presidente Mauricio Macri recibió este martes en su residencia del country Cumelén, en Villa La Angostura, al jefe de Gobierno porteño y precandidato del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, quienes, según el mandatario de CABA, comparten "la convicción de cambiar" al país, de cara a las elecciones presidenciales de este año.

"Con Mauricio Macri compartimos valores y el objetivo de mejorarle la vida a la gente. Nos une la convicción de que hay que cambiar definitivamente la Argentina y la responsabilidad de llevar ese cambio adelante", escribió Rodríguez Larreta en su cuenta de Twitter, donde también publicó una foto junto al exmandatario en un jardín compartiendo un café.

En ese sentido, el mandatario porteño aseguró que tienen "la certeza de que el momento de hacerlo es ahora, con un plan serio y sostenido en el tiempo".

La reunión, de la que no trascendieron precisiones más que este breve mensaje en redes sociales de Larreta, se desarrolló luego de que Macri recibiera la semana pasada en el mismo lugar a la otra precandidata del PRO, la presidenta del partido Patricia Bullrich, con quien el mandatario porteño mantiene fuertes diferencias políticas.

Larreta ya había visitado a Macri a fines de 2022 en el mismo lugar, en un encuentro del que tampoco trascendió información y que también, como en esta ocasión, se desarrolló en medio de fuertes cruces entre las dos alas de la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC): "los halcones", representados por la presidenta del PRO, y "las palomas", por el jefe de Gobierno porteño.

En ese sentido, Bullrich había afirmado esta semana que si es electa Presidenta aplicaría una política vinculada con la asistencia social "completamente diferente" a la desarrollada durante el Gobierno de Macri, cuando la cartera de Desarrollo Social estaba a cargo de Carolina Stanley, muy cercana a Larreta.

Ante estas declaraciones, varios funcionarios vinculados al jefe de gobierno porteño salieron a cuestionarla, entre ellos la subsecretaria de Gestión Cultural de la ciudad de Buenos Aires, Viviana Cantoni.

Dirigiéndose a Bullrich, Cantoni se preguntó en su cuenta de Twitter: "¿Sabrá la presidenta de nuestro partido que durante la presidencia de Mauricio Macri en el Ministerio de Desarrollo Social, liderado por Carolina Stanley, comenzó un proceso de transformación inédito para nuestro país?".

Esta funcionaria agregó que "todas las decisiones que se tomaron" durante aquella gestión "fueron avaladas por el Presidente y todo el equipo" y enumeró supuestos avances en términos de política social a nivel nacional.

"Hay que dejar de hablar para la tribuna y comenzar a explicar el porqué y para qué estamos acá. Creo que un país mejor es posible y necesita a Juntos por el Cambio (JxC) trabajando juntos para resolver la falta de oportunidades y la pobreza estructural", disparó Cantoni sobre la actitud de Bullrich.

Ante estos cuestionamientos, Bullrich habló el lunes con el canal de noticias La Nación+, y sostuvo que "el que quiera gobernar con miedo que se quede en su casa".

Bullrich aseguró que durante la gestión de Stanley "la calle estuvo tomada cuatro años" y afirmó que "el gran logro de un Gobierno tiene que ser disminuir la pobreza y que tres millones de personas que tienen planes sociales tengan trabajo".

Fuente: Télam

Te puede interesar

"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".

Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".

Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado

En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.