En Villa La Angostura, Macri y Larreta discutieron el armado electoral

El ex presidente recibió en el country Cumelén al jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial. En la agenda, los armados en varios distritos.

Macri y Rodríguez Larreta se reunieron nuevamente en Villa La Angostura. Foto: NA

El ex presidente Mauricio Macri recibió este martes en su residencia del country Cumelén, en Villa La Angostura, al jefe de Gobierno porteño y precandidato del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, quienes, según el mandatario de CABA, comparten "la convicción de cambiar" al país, de cara a las elecciones presidenciales de este año.

"Con Mauricio Macri compartimos valores y el objetivo de mejorarle la vida a la gente. Nos une la convicción de que hay que cambiar definitivamente la Argentina y la responsabilidad de llevar ese cambio adelante", escribió Rodríguez Larreta en su cuenta de Twitter, donde también publicó una foto junto al exmandatario en un jardín compartiendo un café.

En ese sentido, el mandatario porteño aseguró que tienen "la certeza de que el momento de hacerlo es ahora, con un plan serio y sostenido en el tiempo".

La reunión, de la que no trascendieron precisiones más que este breve mensaje en redes sociales de Larreta, se desarrolló luego de que Macri recibiera la semana pasada en el mismo lugar a la otra precandidata del PRO, la presidenta del partido Patricia Bullrich, con quien el mandatario porteño mantiene fuertes diferencias políticas.

Larreta ya había visitado a Macri a fines de 2022 en el mismo lugar, en un encuentro del que tampoco trascendió información y que también, como en esta ocasión, se desarrolló en medio de fuertes cruces entre las dos alas de la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC): "los halcones", representados por la presidenta del PRO, y "las palomas", por el jefe de Gobierno porteño.

En ese sentido, Bullrich había afirmado esta semana que si es electa Presidenta aplicaría una política vinculada con la asistencia social "completamente diferente" a la desarrollada durante el Gobierno de Macri, cuando la cartera de Desarrollo Social estaba a cargo de Carolina Stanley, muy cercana a Larreta.

Ante estas declaraciones, varios funcionarios vinculados al jefe de gobierno porteño salieron a cuestionarla, entre ellos la subsecretaria de Gestión Cultural de la ciudad de Buenos Aires, Viviana Cantoni.

Dirigiéndose a Bullrich, Cantoni se preguntó en su cuenta de Twitter: "¿Sabrá la presidenta de nuestro partido que durante la presidencia de Mauricio Macri en el Ministerio de Desarrollo Social, liderado por Carolina Stanley, comenzó un proceso de transformación inédito para nuestro país?".

Esta funcionaria agregó que "todas las decisiones que se tomaron" durante aquella gestión "fueron avaladas por el Presidente y todo el equipo" y enumeró supuestos avances en términos de política social a nivel nacional.

"Hay que dejar de hablar para la tribuna y comenzar a explicar el porqué y para qué estamos acá. Creo que un país mejor es posible y necesita a Juntos por el Cambio (JxC) trabajando juntos para resolver la falta de oportunidades y la pobreza estructural", disparó Cantoni sobre la actitud de Bullrich.

Ante estos cuestionamientos, Bullrich habló el lunes con el canal de noticias La Nación+, y sostuvo que "el que quiera gobernar con miedo que se quede en su casa".

Bullrich aseguró que durante la gestión de Stanley "la calle estuvo tomada cuatro años" y afirmó que "el gran logro de un Gobierno tiene que ser disminuir la pobreza y que tres millones de personas que tienen planes sociales tengan trabajo".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.