Primeros datos del Censo 2022: hay 46.044.703 habitantes en Argentina
El Indec informó que hubo al menos 17,8 millones de viviendas en todo el país. La provincia de Córdoba es el segundo distrito con mayor población.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer los datos definitivos del Censo 2022 este martes.
Los resultados finales debían publicarse en agosto del año pasado, pero por problemas en la carga y en la recolección de la información se postergaron aproximadamente cinco meses.
El INDEC informó que hay 46.044.703 habitantes, luego de publicar los resultados oficiales del Censo 2022, realizado el 18 de mayo del año pasado.
Del total de viviendas, 17.728.210 son particulares y 25.501 son colectivas.
En lo que respecta al género, son 23.690.481 las mujeres; los hombres son 22.072.046 y se identificaron como no binarios 8293 personas.
De la conferencia, que se realizó en el Salón Eva Perón de la sede central del Indec, participan también el director técnico de Indec, Pedro Lines y la directora nacional de Estadísticas Sociales y de Población, Gladys Massé.
Según los datos que arrojó el INDEC, Buenos Aires es la provincia que más habitantes registró con 17.569.053 personas.
En ese sentido, los 24 partidos del Gran Buenos Aires cuentan con 10.865.182 personas, seguido por el resto de los partidos de Buenos Aires, con 6.703.871 habitantes y la Ciudad de Buenos Aires, con 3.120.612.
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es la provincia que menos habitantes tiene, con 190.641.
Córdoba, el segundo distrito
La provincia de Córdoba es el segundo distrito con mayor población de la Argentina. Según se desprende de la publicación del Indec, la provincia tiene 3.978.984 habitantes. La capital es el departamento más poblado, con un total de 1.565.112 habitantes.
La población de cada provincia quedó definida de la siguiente manera:
-Ciudad Autónoma de Buenos Aires 3.120.612
-Buenos Aires 17.569.053
-Catamarca 429.556
-Chaco 1.142.963
-Chubut 603.120
-Córdoba 3.978.984
-Corrientes 1.197.553
-Entre Ríos 1.426.426
-Formosa 606.041
-Jujuy 797.955
-La Pampa 366.022
-La Rioja 384.607
-Mendoza 2.014.533
-Misiones 1.280.960
-Neuquén 726.590
-Río Negro 762.067
-Salta 1.440.672
-San Juan 818.234
-San Luis 540.905
-Santa Cruz 333.473
-Santa Fe 3.556.522
-Santiago del Estero 1.054.028
-Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur 190.641
-Tucumán 1.703.186
La demora en publicar los datos del Censo 2022
A los 90 días de la realización del Censo 2022, el INDEC había aclarado los motivos de la demora en la entrega de los datos preliminares.
“No se difundieron en la fecha prevista porque un número significativo de planillas resumen que se completaron el día del Censo no cumplen los estándares de calidad suficientes”, explicó en ese momento, vía Twitter, Lavagna al reconocer los errores.
Los resultados preliminares, que se dieron a conocer algunos días después del relevamiento del 18 de mayo de 2022, indicaron que la población argentina actualmente tiene 47.327.407 habitantes, es decir, 7.210.311 de argentinos más en comparación con el censo que se realizó en 2010.
Según el primer informe que brindó el INDEC, un 47,05% de los más de 47 millones de habitantes son varones y un 52,83% son mujeres, mientras que hay un 0,12% de la población que no se identifica ninguno de los anteriores.
Te puede interesar
Acuerdo con el FMI: el Gobierno define un nuevo esquema de subsidios para tarifas de electricidad y luz
La idea es reducir los subsidios, principalmente para la clase media, acelerando el recorte del gasto público y avanzando en la desregulación del sistema energético. La intención es reemplazar la segmentación de tres niveles por una única asistencia.
Por reclamos salariales, trabajadores de la Aduana realizan paro de 48 horas esta semana
La medida de fuerza se concretará el martes y miércoles, de 7 a 19. El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) denuncia una postura “indiferente e intransigente” de las autoridades del organismo.
Condenaron a un hombre por explotación sexual digital: es la primera sentencia de este tipo
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) N° 4 porteño lo sentenció a 25 de prisión. El hombre fue juzgado por abusar y explotar sexualmente a tres mujeres de forma virtual a través de webcam. Una de las víctimas se quitó la vida.
Los dólares financieros se desplomaron en la antesala del acuerdo con el FMI
A la espera de que el Directorio del Fondo Monetario Internacional trate el nuevo acuerdo con la Argentina, la cotización de los dólares financieros se desploma hasta 40 pesos.
Javier y Karina Milei en la mira: el fiscal del Criptogate pidió levantar el secreto bancario del Presidente y su hermana
Eduardo Taiano pidió levantar el secreto bancario de Javier y Karina Milei en la causa $LIBRA por la promoción de una fallida criptomoneda.
Médicos de Ipensa declararon que "no era necesario operar a Maradona del hematoma subural"
La declaración de tres médicos apuntan contra Leopoldo Luque, uno de los imputados por "homicidio simple con dolo eventual", quien decidió avanzar con la cirugía.