Influenza aviar: refuerzan medidas de vigilancia epidemiológica preventivas
Así lo dispuso el Senasa. Los refuerzos de prevención se desplegarán en las provincias de Salta, Jujuy, Chaco y Formosa.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso este martes afianzar en la frontera del norte del país el refuerzo de la vigilancia epidemiológica para prevenir el ingreso al país de la influenza aviar (IA) ante la detección de la enfermedad en el departamento Cochabamba, Bolivia.
Los refuerzos de prevención se desplegarán en las provincias Salta, Jujuy, Chaco y Formosa, precisó el Senasa en un comunicado, tras un encuentro encabezado por su presidenta, Diana Guillén, y su vicepresidente, Rodolfo Acerbi; además del jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura, Juan Manuel Fernández Arocena.
Entre las medidas adoptadas figuran la movilización de agentes especializados de su Dirección Nacional de Sanidad Animal y de otras regiones hacia las oficinas ubicadas en la frontera con Bolivia en Salta y Jujuy; y reforzar la bioseguridad en granjas comerciales; y continuar trabajando junto a otros entes públicos en la vigilancia y en el control del movimiento de aves, productos y subproductos de aves.
Seguir sensibilizando a la población sobre la importancia de denunciar el hallazgo de aves -ya sean de producción, de traspatio o silvestres- con sintomatología y muertas es otra de las tareas apuntadas por el organismo.
También se afianzaron los vínculos y el trabajo conjunto con Parques Nacionales y la Dirección de Fauna Silvestre para la vigilancia permanente en aves silvestres, remarcó el organismo.
En este sentido, el Senasa refirió que Jujuy recibió dos notificaciones por hallazgos de aves muertas en Laguna de los Pozuelos, sobre las cuales análisis de laboratorio descartaron que se tratara de IA.
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia declaró el pasado fin de semana la emergencia sanitaria en Cochabamba tras la detección de alta mortalidad en aves de postura y aves de traspatio.
Cabe recordar que debido a los casos de IA registrados en Norteamérica y debido a la ruta migratoria de aves silvestres hacia el sur, el Senasa dispuso en diciembre último el alerta sanitario y mantiene acciones de vigilancia para evitar el ingreso de la enfermedad al país.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.