El Cispren repudió maltrato a la prensa en el Festival de Cosquín
La entidad manifestó preocupación por la actitud del Festival de Folklore para con quienes trabajaban en la cobertura del evento.
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren) de Córdoba manifestó su "enorme preocupación por la actitud del Festival de Folklore de Cosquín para con las y los trabajadores de prensa que estuvieron realizando la cobertura del evento", que acaba de concluir.
Por un lado, la entidad expresó su repudio y condena hacia "las diferentes situaciones de maltrato hacia las y los trabajadores de prensa durante el evento por parte del personal de seguridad y de la organización en general".
Sobre ello, sentenció: "Es inadmisible que estos hechos sigan sucediendo en un festival con tanta historia como Cosquín".
Además, hizo un "llamado urgente a la Comisión Municipal de Folklore no sólo para que este tipo de hechos no vuelvan a suceder, sino para que revea las pésimas condiciones en las que se realiza la cobertura del mayor encuentro del folklore argentino".
Por caso, graficó el Cispren que "en esta edición no se atendieron necesidades básicas para llevar a cabo una cobertura digna e incluso hasta se le negó el acceso a una zona para reponerse e higienizarse a una trabajadora que sufrió un golpe en la cabeza a raíz del riesgoso estado en que se encuentra el espacio para desenvolver su tarea".
"En este alarmante contexto, el Cispren plantea la obligación de parte de los festivales en general, de revisar las condiciones en las que se desarrolla la tarea de prensa. Esto es necesario y urgente", apuntó la entidad y concluyó el mensaje con la siguiente consigna: "Por festivales con condiciones dignas para las y los trabajadores de prensa".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.