Más intendentes pegarán sus elecciones a las provinciales
Llaryora estuvo en el Departamento Río Primero y en Santa Rosa de Calamuchita, donde recibió el apoyo de los intendentes.
El Intendente Martín Llaryora se reunió con intendentes y jefes comunales del Departamento Río Primero, quienes les expresaron su apoyo para la candidatura a gobernador, a la vez que transmitieron el compromiso de pegar sus elecciones locales a las provinciales.
El encuentro, organizado por el vicegobernador Manuel Calvo y el legislador departamental Juan Blangino, tuvo lugar en la localidad de Río Primero y estuvieron presentes los siguientes intendentes: Silbia Mansilla (Obispo Trejo), Carlos Rodríguez (Plaza de Mercedes).
Además de Víctor Biagioli (Villa Fontana), Martín Guzmán (La Para), José Boxler (Diego de Rojas), Alberto Gutiérrez (La Quinta), Cintia Gutiérrez (El Crispin), Eduardo González (Esquina), Cristina Cravero (Río Primero), Daniela Andino (Km 658), Nicolas Ñáñez (Capilla de los Remedios).
También participaron del cónclave Pedro Schiavoni, legislador mandato cumplido, Emma Franco, legisladora alterna y Juan Bautista Blangino.
“Fue una reunión donde todos plasmamos la decisión de acompañar a Martín en su candidatura a gobernador. Estamos convencidos de que Llaryora continuará el legado que deja Juan Schiaretti y la impronta puesta en el crecimiento de la provincia, con una mirada federal hacia todo el interior”, expresó uno de los dirigentes presentes.
Martín Llaryora recorre los distintos departamentos del interior. El fin de semana pasado estuvo en Santa Rosa de Calamuchita, donde recibió el apoyo de los intendentes del departamento.
Te puede interesar
$Libra: los ministros interpelados no confirmaron su presencia y se cayó la sesión de Diputados de este miércoles
Los jefes de las carteras de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; así como el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva; habían sido convocados para brindar respuestas respecto a la estafa con la criptomoneda.
Diputados: avanzan proyectos para aumentar las jubilaciones y eliminar el requisito de 30 años de aportes
En una reunión de las comisiones de Seguridad y Previsión Social y Presupuesto y Hacienda, este martes avanzaron los debates para buscar acuerdo respecto a al menos 14 proyectos que evalúan mejoras en los haberes de los trabajadores pasivos.
Cristina Fernández definió a Pepe Mujica como "un gran hombre que dedicó su vida a la militancia"
"América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria", dijo la ex presidenta y también dedicó palabras para la esposa de Mujica, Lucía Topolansky: "Mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo".
Libragate: la oposición busca sesionar pero exige que se garantice la presencia de los ministros
Luis Caputo (Eocnomía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Roberto Silva (CNV) no contestaron a la citación cursada, pero se especula que se ausentarán en la sesión pedida para este miércoles por el cripto escándalo que involucra al Presidente.
"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".