Delimitaron dos sectores en Piedras Blancas para buscar a Anahí Bulnes
La Justicia dispuso un nuevo rastrillaje en el predio de enterramiento de residuos. Se conformará un equipo de Antropología Forense.
En medio de la búsqueda de Anahí Bulnes, la mujer de 36 años desaparecida en diciembre pasado, se encaminó un nuevo rastrillaje en el predio de enterramiento de residuos Piedras Blancas, al sur de la Ciudad.
Con la iniciativa, cobra cada vez más fuerza la hipótesis de que Santiago Campos Matos, el hombre de 37 años, único detenido e imputado por femicidio, mató y descuartizó a la docente.
La abogada de la familia de la víctima, Daniela Morales Leanza, confirmó a ElDoce.tv el avance de este nuevo rastrillaje. La semana pasada finalizó la investigación respecto a los camiones que podrían haber transportado los restos de Anahí hasta el espacio ubicado al costado de la ruta 36.
La familia había solicitado una investigación enfocada en la entrada y salida de camiones de residuos entre el día de la desaparición, el 5 de diciembre, y las jornadas posteriores, "hasta el 8 del mismo mes".
“Insistimos en que se pudo haber descartado a través de residuos que son recolectados y la ruta final es el predio”, afirmó la semana pasada la abogada en declaraciones a la prensa. A partir de esta sospecha de los investigadores, la fiscal Pérez Moreno ordenó no innovar en ambos espacios marcados dentro de Piedras Blancas. Significa que desde el pasado viernes no pueden ser alterados ni se les puede depositar más basura.
Resta delimitar "cuándo y de qué manera" se llevará a cabo el rastrillaje. El mismo estará a cargo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), un grupo de profesionales de distintas disciplinas que en Córdoba tiene su sede en el Instituto de Medicina Forense.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.