Se presenta en Mar del Plata la obra teatral cordobesa “Vocacional Sampacho”

a obra tendrá funciones en enero y en febrero y se lo podrá ver los viernes 27 de enero y los viernes 3, 10 y 24 de febrero a las 22:30 en el Espacio Teatral CAVVE, Alberti 3723, en Mar del Plata.

La obra cuenta con la actuación de Rodolfo Barone, Alejandro Gómez y la asistencia de Oscar Sosa. - Fotos: gentileza.

La obra teatral Vocacional Sampacho del dramaturgo cordobés Fernando Zabala, estrenó el pasado viernes 20 de enero en la ciudad de Mar del Plata, con funciones en enero y febrero en la ciudad balnearia.

La obra está dirigida por Pasquali Villegas y cuenta con la actuación de Rodolfo Barone, Alejandro Gómez y la asistencia de Oscar Sosa.

Cabe destacar que el dramaturgo estrenó Vocacional Sampacho en 2014, en la mítica sala La Casa del Arte, en la ciudad de Córdoba. Posteriormente Zabala inició una gira provincial en el 2014 y el 2015 por diferentes localidades de la provincia. Durante el 2018, Vocacional Sampacho, fue estrenado por el grupo Claques en la ciudad de San Martín, provincia de Buenos Aires y bajo el título de: Villa Urquiza Vocacional.

Allí se llevó a cabo una temporada de dos meses en la sala Teatralizarte y contó con la actuación y dirección del reconocido actor Ruben Lospennato y Oscar Ponce de León.

"Vocacional está hecha de vivencias y recuerdos muy queridos. Los viajes en micro para ir a los encuentros de teatro, el pasar la  noche jugando a las cartas en alguna escuelita de pueblo y los infaltables ensayos en la casita del río. Es imposible que no se cuele todo ese mundillo mío cuando empecé a hacer teatro allá por el 93. Todo ese universo mítico y colorinche se lo debo a mí primer maestro y mentor de teatro independiente que fue Elver Ressa", contó Zabala a La Nueva Mañana.

Vocacional Sampacho trata sobre un nostálgico director de teatro, Peralta, que además de ser el jefe de bomberos del pueblo, es el director del grupo de teatro Vocacional Sampacho, que luego de la separación definitiva de hace diez años, pretende juntarlos a todos para reponer El Conventillo de la Paloma.

Para eso, Peralta tratará de convencer a uno de sus aliados y fieles compañeros, Tito, quien además de no tener
ninguna intención de volver a formar grupo, tiene un trabajo en el matadero local que no le permite tener horas extras. Para peor, en el pueblo, hay un importante disco-pub-club que se ha vuelto la atracción nocturna para sus habitantes, de tal modo, que el teatro local ha perdido toda cabida y ha dejado de ser el plato fuerte sampachense.

Vocacional Sampacho pretende ser un modesto homenaje al viejo teatro vocacional pueblerino. Una obra cargada de nostalgia, pero sin dudas, también de tradiciones y humoradas que aquellos viejos filodramaticos dejaron sellado en su historia, con un teatro por demás artesanal, hecho con el corazón y el amor por nuestro teatro nacional.

"Vocacional Sampacho tiene la particularidad de haber sido estrenado en tres ocasiones y por diferentes elencos
nacionales, lo que tal vez lo vuelve irremediablemente un clásico de mi repertorio teatral", apuntó el autor a LNM.

La obra tendrá funciones en enero y en febrero y se lo podrá ver los viernes 27 de enero y los viernes 3, 10 y 24 de febrero a las 22:30 en el Espacio Teatral CAVVE, Alberti 3723, en Mar del Plata.

Te puede interesar

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa- Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural

La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.