Crimen de Báez Sosa: comienzan los alegatos de fiscalía, querella y defensa

El miércoles 25 pedirán que todos sean acusados de "homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas".

El miércoles 25 y el jueves 26 se realizarán los alegatos de la fiscalía, la querella y la defensa. - Foto: Télam

Una semana clave empieza en relación al juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa ocurrido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell, ya que el miércoles 25 y el jueves 26 se realizarán los alegatos de la fiscalía, la querella y la defensa.

De esta manera, cada representante dará a conocer frente al Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores el pedido de condena luego de las 13 audiencias donde declararon testigos, peritos, amigos de la víctima, médicos, policías, bomberos, padres de Fernando y de los acusados, mientras que también estuvieron los testimonios de cinco de los ocho rugbiers, quienes se desligaron del crimen.

Tanto la querella como la fiscalía, la primera a cargo de Fernando Burlando y su equipo y la segunda de los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García, seguirán por el mismo curso que dictaron el 2 de enero cuando comenzó el juicio.

El miércoles 25 pedirán que todos sean acusados de "homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas", una imputación que solo podrá recibir la pena de prisión perpetua. Si los jueces consideran correcta la apreciación de ambas partes, los acusados estarán como mínimo 35 años en la cárcel, ya que consideran que idearon matar a Fernando y lo ejecutaron.

El jueves 26 será el turno de la defensa a cargo de Hugo Tomei. En sus alegatos el abogado buscará instaurar que el asesinato de Fernando fue un "homicidio en riña o agresión" que tiene una pena máxima de seis años y dos de mínima.

Esto último es importante ya que los rugbiers están presos desde hace tres años con prisión preventiva lo que permitiría que sean excarcelados casi de forma inmediata al haber cumplido la mitad de la condena.

Sumado al pedido del abogado defensor de los ocho acusados, está la posibilidad de que pida la absolución para dos de ellos, entre los que estaría Ayrton Viollaz, uno de los jóvenes que no fue mencionado por testigos en ninguna de las audiencias.

Tanto los alegatos como la sentencias serán transmitidos en directo desde el canal de YouTube de la Corte de la provincia de Buenos Aires, mientras que, si bien aún no se dio a conocer la fecha definitoria, se estima que la decisión final de los jueces sería el 30 o 31 de enero.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Tres años sin Fernando: "Necesitamos justicia, paz para poder seguir viviendo"

Te puede interesar

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata

La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.