La primera luna de Cosquín 2023 tiene a Jairo como artista principal

El cantautor cruzdelejeño será el plato fuerte en la primera de las nueve lunas coscoínas. La programación de las tres jornadas inaugurales.

El Festival de Cosquín congrega a espectadores de todo el país. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba

El gran evento cultural del fin de semana en Córdoba se desarrolla en Punilla y es el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, en su edición número 63. Este sábado 21 de enero inicia una nueva edición y el Indio Lucio Rojas y Jairo, como aristas principales.  

En las noches posteriores, se presentarán Los Carabajal, La Callejera, Facundo Toro, Los Tekis, Los Caligaris, Duo Coplanacu, Los Alonsitos, Ahyre, Los Nocheros, Destino San Javier, Antonio Tarragó Ros, Roxana Carabajal, Raly Barrionuevo, Jorge Rojas, el Chaqueño Palavecino, Sergio Galleguillo, Los 4 de Córdoba, Soledad, Nahuel Pennisi y Abel Pintos, entre otros.

La programación para los primeros tres días es la siguiente:

El centenario del nacimiento de Hamlet Lima Quintana, poeta íntimamente ligado a la canción nativa, tendrá este domingo un rol central en el universo cultural de Cosquín, con una actividad vespertina en el Centro de Convenciones y un tributo musical sobre el escenario Atahualpa Yupanqui del Festival, que reunirá a Marián Farías Gómez, Enrique Llopis, Casiana Torres, Carlos Bergesio, Julio Lacarra y Mónica Abraham, entre otros.

A la vez, en la web puede consultarse información sobre el resto de la programación, entradas, accesos y datos útiles para un evento que congrega espectadores de todo el país.

Noticias relacionadas:

La Provincia entregó aportes para el Festival de Folclore de Cosquín
El Pre Cosquín definió a sus 15 representantes que serán parte del Festival

Te puede interesar

En la agenda cultural de la semana, se destacan las actividades por el Día Internacional de los Museos

La Agencia Córdoba Cultura dio a conocer las actividades previstas en diversos puntos de la provincia para la semana del lunes 12 al domingo 18 de mayo. Se incluyen espectáculos gratuitos, exposiciones artísticas y propuestas para todos los gustos.

Pipi Piazzolla y Minino Garay presentarán "Groove Gang" en Pez Volcán

El jueves 5 de junio, a las 21, el baterista Pipi Piazzolla y el percusionista Minino Garay presentarán su espectáculo Groove Gang, en el que fusionan jazz, funk, tango, cuarteto y folklore latinoamericano; en una noche que promete ritmo y creatividad.

Lo viejo funciona: la apuesta por el rock nacional en la ficción de Bruno Stagnaro

La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.