La primera luna de Cosquín 2023 tiene a Jairo como artista principal

El cantautor cruzdelejeño será el plato fuerte en la primera de las nueve lunas coscoínas. La programación de las tres jornadas inaugurales.

El Festival de Cosquín congrega a espectadores de todo el país. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba

El gran evento cultural del fin de semana en Córdoba se desarrolla en Punilla y es el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, en su edición número 63. Este sábado 21 de enero inicia una nueva edición y el Indio Lucio Rojas y Jairo, como aristas principales.  

En las noches posteriores, se presentarán Los Carabajal, La Callejera, Facundo Toro, Los Tekis, Los Caligaris, Duo Coplanacu, Los Alonsitos, Ahyre, Los Nocheros, Destino San Javier, Antonio Tarragó Ros, Roxana Carabajal, Raly Barrionuevo, Jorge Rojas, el Chaqueño Palavecino, Sergio Galleguillo, Los 4 de Córdoba, Soledad, Nahuel Pennisi y Abel Pintos, entre otros.

La programación para los primeros tres días es la siguiente:

El centenario del nacimiento de Hamlet Lima Quintana, poeta íntimamente ligado a la canción nativa, tendrá este domingo un rol central en el universo cultural de Cosquín, con una actividad vespertina en el Centro de Convenciones y un tributo musical sobre el escenario Atahualpa Yupanqui del Festival, que reunirá a Marián Farías Gómez, Enrique Llopis, Casiana Torres, Carlos Bergesio, Julio Lacarra y Mónica Abraham, entre otros.

A la vez, en la web puede consultarse información sobre el resto de la programación, entradas, accesos y datos útiles para un evento que congrega espectadores de todo el país.

Noticias relacionadas:

La Provincia entregó aportes para el Festival de Folclore de Cosquín
El Pre Cosquín definió a sus 15 representantes que serán parte del Festival

Te puede interesar

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.