Por la tormenta, hubo cortes en la Costanera y autopista a Villa Carlos Paz
La tormenta del viernes a la noche causó problemas en la capital provincial y adyacencias. También hubo numerosos cortes de luz.
La tormenta que se anticipaba para el viernes a la noche finalmente descargó sobre la capital provincial y alrededores, lo que causó algunos inconvenientes menores pero obligó, durante la mañana del sábado, al corte total de la autopista Córdoba-Carlos Paz, por árboles caídos y desmoronamientos, y en un sector de la Costanera.
El corte en la autopista fue en el sentido Carlos Paz a Córdoba, a la altura de San Nicolás. La Policía Caminera ya habilitó la circulación sobre esta arteria.
Por otro lado, la tormenta obligó al rescate de dos autos en la Costanera. La arteria Norte permaneció cortada entre Mariano Fragueiro hasta Ibarbalz, mientras que en Costanera Sur el corte fue a la altura del Hombre Urbano y desde Urquiza hasta el puente Santa Fe.
El fenómeno causó cinco voladuras de techos en viviendas de los barrios San Roque, General Paz y Cáceres. Una familia debió ser evacuada. También hubo numerosos cortes de luz, y EPEC activó un plan de contingencia.
Cómo sigue el tiempo
La jornada sabatina se anticipa con tiempo inestable y la mejora paulatina de las condiciones climáticas conforme se desarrolle la jornada. La máxima prevista es de 32°, mientras que la mínima se ubicará en el orden de los 24°.
Pronóstico extendido
Para domingo y lunes se prevé una mejora de las condiciones climáticas, con nubosidad parcial y sin probabilidad de lluvias. La máxima ambos días llegaría a 34°, mientras que las mínimas se ubicarían en 21° el domingo y 27° el lunes.
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.