Anuncian la incorporación de vacunas bivalentes contra el coronavirus

La ministra de Salud de la Nación dijo que a partir del martes que viene va a empezar la distribución de la vacuna Pfizer bivalente.

CaVizzotti: "Las vacunas bivalentes contra la Covid-19 contienen dos variantes del coronavirus". Foto archivo: NA

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció este jueves la incorporación de vacunas bivalentes contra la Covid-19, que contienen dos variantes del coronavirus, una innovación de los laboratorios que producen este tipo de inmunizantes y que se sumarán a la estrategia de aplicación de dosis de refuerzo.

En una conferencia de prensa ofrecida en Casa Rosada, Vizzotti dijo que "a partir del martes que viene va a empezar la distribución de vacunas bivariantes" e indicó que comenzarán "con la vacuna de Pfizer bivalente y a partir del 6 de febrero ya estarían llegando vacunas de Moderna bivalente".

La ministra informó que entre "hoy y mañana" estarán recibiendo "un millón cien mil dosis de vacuna de Pfizer bivalente" que se suma a un stock que habían recibido hace unos días "también de vacuna Pfizer" por 900.000 dosis que comenzarán a distribuirse desde el martes, mientras que en la semana del 6 de febrero "estarían llegando en distintos días y distintos embarques alrededor de tres millones de vacunas Moderna", y a partir del 13 de febrero "1.200.000 más de la vacuna de Pfizer".

Además, adelantó "la posible llegada de alrededor de 500.000 dosis de vacuna Sputnik. componente 1, porque es muy importante tener otras plataformas".

La semana que viene empezará el envío a las provincias que irán "distribuyendo a diferentes regiones", dijo Vizzotti, y a partir de ahí "a los diferentes vacunatorios".

Y refirió que "eso lleva un tiempo, y que en cada provincia va a anunciar el inicio de la vacunación" con estas dosis.

La funcionaria aclaró que "van a coexistir, seguramente durante varias semanas, ambas vacunas" pero resaltó que "es muy importante" recibir la que haya "disponible lo antes posible", porque "todas las vacunas son seguras y eficaces".

En ese contexto, la funcionaria señaló que "el objetivo es avanzar y seguir ofreciendo más y mejores oportunidades y ampliando la posibilidad de ir avanzando en la adaptación de las vacunas".

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Covid: “Que la alegría mundialista no se marchite, sigamos cuidándonos”

Te puede interesar

Hallaron un auto enterrado en la ex ESMA: habría sido usado en la dictadura

Los restos de un auto fueron encontrados en el predio donde funcionó el Campo de Deportes de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). El hallazgo podría ser clave para ampliar la investigación sobre los delitos de lesa humanidad cometidos en el centro de detención y tortura.

Jujuy: dictan preventiva para un enfermero acusado de inyectar leche en el suero de un bebé

Un enfermero acusado de inyectar leche en el suero de un bebé que estaba internado, recibió el auto judicial de prisión preventiva, en un hecho ocurrido en la provincia de Jujuy.

Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones

El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".

La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.

Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.