"Justicia por Fernando", dijo Juan Pedro Guarino, uno de los sobreseídos
“Vengo a ayudar a la Justicia. Justicia por Fernando”, dijo Guarino cuando llegó a tribunales para declarar como testigo en el juicio contra los rugbiers.
Juan Pedro Guarino, uno de los jóvenes sobreseídos por el crimen de Fernando Báez Sosa, y que declarará en la jornada de este lunes, pidió “justicia por Fernando” al llegar a los tribunales de Dolores, en Buenos Aires, y aseguró que fue para “a ayudar a la Justicia” con su declaración como testigo en el inicio de la tercera semana del juicio.
“Vengo a ayudar a la Justicia. Justicia por Fernando”, afirmó Guarino cuando arribó junto a su padre pasadas las 8.30 al palacio de Justicia de Dolores donde se aguarda su declaración como testigo junto –entre otros- a la de Alejo Milanesi, el otro joven que fue sobreseído durante la etapa de instrucción por falta de mérito.
Guarino estuvo detenido hasta el 10 de febrero de 2020 cuando la Justicia determinó que no había pruebas que lo ubiquen atacando a Fernando o a alguno de sus amigos, mientras que tampoco fue identificado en la rueda de reconocimientos, motivo por el cual, se le dictó la falta de mérito y sobreseimiento.
El otro citado para este lunes es Alejo Milanesi, el otro sobreseído de la causa que antes de ingresar a la audiencia deslizó en la misma sintonía que Guarino: "Vengo a declarar para hacer justicia".
En tanto, también se aguarda el testimonio de Tomás Colazo, otro amigo que estuvo con los acusados la noche fatídica del 18 de enero de 2020, pero no participó del ataque y crimen.
Además, los padres de los acusados darán testimonio con la idea de dar reconocimiento sobre la vida de los rugbiers antes del crimen de Fernando y hoy será el turno de Rosalía Zarate, mamá de Máximo Thomsen y María Paula Cinalli, madre de Blas Cinalli.
Con información de Télam y NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.