Murió a los 78 años el legendario guitarrista inglés Jeff Beck

El ganador de 8 premios Grammy falleció el martes, después que "contrajo repentinamente una meningitis bacteriana", señaló su representante.

Jeff Beck, considerado por muchos el mejor guitarrista del mundo, murió a los 78 años. Foto: Télam

El mítico guitarrista inglés Jeff Beck, miembro del grupo The Yarbirds y líder del Jeff Beck Group, murió el martes a los 78 años, según confirmó su familia.

"Es con profunda tristeza que compartimos la noticia del fallecimiento de Jeff Beck", informaron desde su entorno a través de un comunicado.

Según el diario The Guardian, el músico murió el martes después de que "contrajo repentinamente una meningitis bacteriana", señaló su representante, quien además pidió "privacidad" para la familia mientras "procesan esta tremenda pérdida".

Beck, ganador de ocho premios Grammy y nombrado como el quinto mejor guitarrista de todos los tiempos por la revista Rolling Stone, fue una eminencia del blues-rock y un pionero de jazz-rock y abrió, siempre desde la guitarra, nuevos caminos en la experimentación que influyeron en otros géneros como el heavy metal y el psych rock.

A través de las redes sociales, lo despidieron colegas como Tommi Iommi de Black Sabbath y Genne Simmons, bajista de Kiss. Este último señaló que "nadie tocaba la guitarra como él" y recomendó: "Consigan los primeros álbumes de Jeff Beck Group y contemplen la grandeza".

Alta trayectoria

Nacido bajo el nombre de Geoffrey Beck el 24 de junio de 1944 en Wallington, al sur de Londres, comenzó a tocar la guitara en su adolescencia y, en la década de los 60, formó parte de The Yarbirds, grupo al que ingresó para reemplazar al mismísimo Eric Clapton y por donde también pasaron otros míticos músicos como Jimmy Page y Ronnie Wood.

Inauguró su carrera solista en 1968 con "Truth" y al año siguiente editó "Beck-Ola", el primero de una trilogía de discos que editaría al frente de The Jeff Beck Group, que tenía a Rod Stewart como cantante, a Wood alternando entre segunda guitarra y el bajo y al baterista Mickey Waller.

En 1992, fue introducido al Salón de la Fama del Rock and Roll por su aporte a The Yarbirds y, veinte años después, volvió a ser parte de la ceremonia para hacer su ingreso oficial como artista solista.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.

Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades

El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.