"Argentina, 1985" ganó el Globo de Oro a la Mejor película extranjera
La película ganó este martes el premio entregado por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood a la Mejor película en idioma no inglés.
"Argentina, 1985", la película dirigida por Santiago Mitre ganó en la noche de este martes el Globo de Oro a Mejor película en idioma no inglés en la 80a. edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood.
Con el antecedente en 1986 de "La historia oficial", de Luis Puenzo, la cinta que retrata el trasfondo del Juicio a las Juntas militares se llevó la estatuilla a la mejor película extranjera, terna en la que se impuso por sobre "All Quiet on the Western Front" (Alemania), "Close" (Bélgica), "Decision to Leave" (Corea del Sur) y "RRR" (India).
La película, escrita por Mitre y su habitual colaborador Mariano Llinás, es protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani y era la única cinta latinoamericana en competencia.
El filme de Mitre, que sigue la historia de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo para realizar el juicio a las Juntas de la última dictadura, quedó preseleccionada también la semana pasada en la categoría de Mejor película de habla no inglesa de los premios Bafta del cine británico, a realizarse el próximo 19 de febrero.
La película, que fue la más vista de 2022 en salas nacionales, deberá esperar hasta el 19 de enero para conocer si formará parte de la lista definitiva de cinco producciones internacionales que competirán por el galardón, entregado por la Academia de Cine y Televisión del Reino Unido.
La cinta obtuvo también nominaciones en los Goya y los Critic's Choice Awards, además de ser preseleccionada en la carrera por los Oscar, que darán a conocer sus candidaturas finales el próximo 24 de enero.
El drama histórico tuvo un amplio recorrido por festivales internacionales desde su estreno en salas el 29 de septiembre pasado, como en el Festival de Venecia, el de San Sebastián -donde se alzó con el Premio del Público-, el Festival de Cine del BFI de Londres y el Festival Internacional de Cine Río, entre otros.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.