Desde marzo, habrá tres vuelos semanales entre Córdoba y Salta
El jueves 2 de marzo la aerolínea Flybondi sumará la ruta interprovincial Córdoba - Salta a las que unen esta capital con Bariloche y Neuquén.
El jueves 2 de marzo la aerolínea Flybondi sumará la ruta interprovincial Córdoba - Salta a las ya existentes, que unen esta capital con Bariloche y Neuquén. Los vuelos partirán los martes, jueves y sábados.
"Flybondi es la primera aerolínea ultra low cost en Argentina. Fue fundada en el 2016 y comenzó a operar el 26 de enero de 2018. Inauguró el segmento low cost de la industria y creció gracias a la generación de nuevos pasajeros, que antes no viajaban o lo hacían muy poco", destacan desde el Gobierno de la Provincia.
Los boletos se encontrarán a la venta en cuestión de horas.
“Estamos muy contentos de volver a conectar la provincia de Córdoba con Salta. Son dos mercados muy importantes para Flybondi”, comentó Federico Pastori, Chief Commercial Officer de Flybondi.
La conexión entre las ciudades de Córdoba y Salta tendrá una frecuencia de tres vuelos semanales: saliendo de Córdoba, los días martes desde las 10:55 y desde Salta a las 12:34 horas; los jueves, el vuelo saldrá de Córdoba a las 12:55 y desde el destino de Salta, a las 14:45 horas; y los sábados sale desde Córdoba a las 13:10 y de Salta a las 15:00 horas.
“Incorporamos más aviones, sumamos más frecuencias a nuestra red de conectividad y más destinos con un servicio de excelencia para que más personas tengan la libertad de volar”, puntualizó Pastori.
Los tickets estarán a la venta en el sitio web de la empresa y se podrán encontrar tarifas promocionales desde $5.299 (precio final por tramo).
Otras rutas conectadas con Córdoba
Flybondi también conecta Córdoba - Bariloche con una frecuencia de cuatro vuelos semanales: los días domingo, martes, jueves y sábados, con una tarifa desde $9.931,17 (precio final por tramo).
Y la ruta Córdoba - Neuquén opera con 3 vuelos semanales los días lunes, miércoles y viernes, con una tarifa desde $8.697,63 (precio final por tramo).
Datos en números
La empresa comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 6.000.000 personas. El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.
Tiene una flota de 11 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase.
Vuela a 17 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia.
Actualmente vuela a tres destinos internacionales en Brasil: Río de Janeiro, San Pablo y Florianópolis y tiene una cuota de mercado doméstica del 17% y una cuota de mercado internacional del 4% (noviembre 2022).
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.