Las Higueras: trabajan en un incendio cercano al que había sido controlado
La Secretaría de Gestión de Riesgo y Cambio Climático informó que en este nuevo incendio trabajan bomberos, el ETAC y un avión provincial.
La Secretaría de Gestión de Riesgo y Cambio Climático de la Provincia de Córdoba informó esta tarde la detección de un nuevo incendio en La Higuera, en jurisdicción de Villa de Soto, cercano al foco que fue controlado en la víspera. En el lugar trabajan bomberos, el Equipo Técnico de Acción ante Catástrofe (ETAC) y un avión provincial.
Horas antes, un reporte con información brindada por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, daba cuenta de siniestros también en las provincias de La Pampa y Entre Ríos.
En Entre Ríos se notificaron tres focos activos en El Salto y La Vuelta, departamento Gualeguay; en cercanías de El Sauce, departamento Federal; y en la zona de Estancia Nueva, Gualeguaychú.
En La Pampa, el incendio está situado en la localidad de Utracan.
El informe del SNMF indicó a su vez que se "controlaron" las llamas en los departamentos de Dupuy (El Recuerdo), en San Luis; de General Alvear (El Átomo), en Mendoza; y de Villaguay (Lucas Sur 1ª) y Victoria (Paso De Los Leones), en Entre Ríos, por lo que "se considera que no hay posibilidad de rebrotes".
Asimismo, se mantienen "contenidos" los incendios en las localidades de Ledesma, en Jujuy; Ituzaingo y Mercedes, en Corrientes; Tolhuin, en Tierra del Fuego; y Avellaneda, en Río Negro.
En esas zonas "el incendio mantiene su actividad pero, por los trabajos realizados, se detuvo el avance del fuego", explicó el SNMF.
Por último, el reporte relevó que fueron "extinguidos" los dos focos que afectaban a Entre Ríos en las localidades de Gualeguaychú (Estancia Elias) y Federal (Maria Elisa), por lo que los incendios no muestran signos de actividad en ninguna de sus partes.
En esa provincia operó un avión hidrante perteneciente al SNMF, mientras que el resto de las jurisdicciones no solicitaron intervención de la cartera de Ambiente.
Declaran desastre agropecuario por incendios en 11 departamentos productivos de Córdoba
El Gobierno de Córdoba, por su parte, decretó el estado de "Desastre agropecuario" para productores de localidades de 11 departamentos de la provincia, quienes fueron afectados por los incendios ocurridos entre agosto y noviembre de 2022, según se publica hoy en el Boletín Oficial local.
El Decreto 1.562, del Poder Ejecutivo Provincial, declara el estado de "Desastre agropecuario" para todos los productores agrícolas, ganaderos, forestales, apícolas y frutihortícolas que fueron afectados por los incendios, medida que regirá entre el 1 de diciembre de 2022 y 30 de noviembre de 2023.
La declaración alcanza a las zonas productivas de los departamentos Colón, Ischilín, Minas, Pocho, Punilla, Río Cuarto, Rio Seco, San Alberto, San Javier y Tulumba.
El detalle de la información oficial especifica que la superficie afectada alcanza a 30.100 hectáreas, de las cuales 10.100 corresponden al departamento San Alberto, ubicado en el valle de Traslasierra.
A partir de ese contexto el instrumento legal establece el otorgamiento de beneficios impositivos, como la eximición del pago de las cuotas 11 y 12 del año 2022 del Impuesto Inmobiliario Básico Rural.
También de la Contribución Especial para la Financiación de Obras y Servicios del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA), entre otros beneficios.
Fuente: Gobierno de Córdoba y Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
El femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores, fue condenado a prisión perpetua
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: tres jóvenes fueron detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.