Cristina Fernández, Schiaretti y otros dirigentes saludaron por el Año Nuevo
Las redes se colman de expresiones de dirigentes de las diversas fuerzas políticas, saludando la llegada del 2023 con textos, fotos y vídeos.
En la tarde del sábado, a través de las redes sociales vienen manifestando diversos dirigentes políticos sus deseos para el cambio de año; entre ellos la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. En esta nota, algunas expresiones.
En su cuenta de Twitter, la vicepresidenta expresó su deseo para que los argentinos tengan un 2023 "con trabajo, salud y, sobre todo, con muchos sueños por cumplir".
Fernández de Kirchner acompañó su publicación con cuatro fotografías tomadas durante los multitudinarios festejos por el triunfo de la selección argentina en el Campeonato Mundial de fútbol masculino Qatar 2022 y agregó que "termina un año en el que otra vez las y los argentinos atravesaron, con mucho esfuerzo, grandes dificultades".
"Fue un año marcado por acontecimientos dolorosos, que cerró con una inolvidable alegría colectiva. Elijo quedarme con esa maravillosa imagen del pueblo argentino, festejando en paz en las calles", completó su mensaje la vicepresidenta.
"Los cordobeses siempre vamos hacia adelante, a pesar de las adversidades, con la fuerza que nos da el diálogo y el trabajo conjunto", expresó a través de Twitter, el gobernador Juan Schiaretti. "Recibamos el 2023 con esta misma fuerza que nos caracteriza, que seguramente nos espera un año mucho más fructífero. ¡Felicidades! #FelizAñoNuevo", completó.
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, escribió en la misma red social que "como en el mundial, elijamos creer en Argentina y en nosotros. Feliz 2023, compatriotas".
El funcionario compartió un video donde se llama a repensar la frase: "Argentina, que país de mierda" por "Mierda. Qué país!", al reconocer algunos de los mayores logros nacionales, entre ellos, los futbolísticos.
"No conozco a los realizadores pero creo que refleja muy bien lo que la gran mayoría de los argentinos y argentinas sentimos por nuestro país", subrayó De Pedro al replicar el video.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, manifestó su deseo de que "este 2023 nos encuentre unidos y en paz, trabajando por ese país que soñamos" y acompañó su mensaje con un breve video que muestra momentos destacados de su gestión.
"Tras un año de grandes esfuerzos, Argentina afianza su crecimiento. Desde el Gobierno seguiremos implementando las acciones que sean necesarias, para que más argentinas y argentinos vivan mejor", subrayó Manzur.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por su parte, destacó que "terminamos un año con muchas emociones y con toda la fuerza para los desafíos que nos esperan este 2023".
"Felicidades a todo el pueblo bonaerense. ¡A seguir construyendo el futuro que nos merecemos!", remarcó el mandatario provincial utilizando el hashtag #DerechoalFuturo.
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, por su parte, despidió el 2022 con el deseo de que en 2023 "imperen los abrazos y la convicción de transformar a la Argentina" y replicó un video donde llamó a "seguir ratificando nuestra enorme convicción de transformar a la Argentina".
La presidenta de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria, Cascos Blancos, Sabina Frederic, compartió una fotografía junto a los integrantes del organismo brindando "para que el 2023 nos encuentre trabajando con el profesionalismo y la seriedad que distinguen a nuestro país en el mundo".
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, instó en sus redes sociales a que en este 2023 "se debata el rol de la Justicia y de quienes la conforman, en beneficio del bien común y los valores de nuestro país".
"Es necesario fortalecer el sistema judicial argentino para que la Justicia deje de ser impune y que se respete el pleno ejercicio de deberes y derechos en la sociedad toda", aseguró la legisladora.
Y recordó que "una Justicia impune y sin control popular solo puede perseguir de manera injusta a algunos y beneficiar, según convenga, a otros pocos".
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, por su parte, anticipó que en este 2023 "el cambio viene con fuerza" y compartió un video donde se la puede ver en las distintas recorridas que realizó este año mientras se escucha de fondo a personas alentar: "Se siente, se siente Patricia Presidente".
El jefe del bloque radical de la Cámara de Diputados, Mario Negri, expresó sus deseos de un "Feliz 2023" y remarcó: "Brindemos por más trabajo, más paz y más libertad".
A su vez, el diputado nacional y titular de la Colación Cívica, Maximiliano Ferraro, sostuvo que "se va un año difícil, de mucha angustia e incertidumbre generalizada" que también "tuvo sus momentos de alegría" que va a "quedar en el recuerdo de todos nosotros" por muchísimos años más.
"Que el año que entra sea, tal vez, menos memorable pero más estable, que traiga una prosperidad más duradera, el mismo esfuerzo colectivo, la posibilidad de dejar las diferencias de lado y la capacidad de trabajar juntos para poder cambiar el rumbo de nuestra historia. Feliz 2023", completó.
El dos veces diputado nacional por el Frente de Izquierda y los Trabajadores, Néstor Pitrola, escribió en su cuenta de Twitter: "En este 2023 haremos más fuerte que nunca nuestra apuesta de ´guerra a la guerra imperialista´, de lucha por una Argentina de los trabajadores, por un mundo sin opresores y oprimidos, por el socialismo".
Por otra parte, el diputado de la Libertad Avanza, Javier Milei, deseó un "Feliz 2023" con un video donde aseguró que ya fue cumplida "la primera etapa de armado nacional" en todas las provincias y que "ahora vamos por una Argentina verdaderamente liberal" de cara a las próximas elecciones presidenciales.
Asimismo, el diputado de Avanza Libertad, José Luis Espert, deseó un "Feliz 2023" y llamó a brindar "por las ideas de la libertad y por el país que los argentinos nos merecemos".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.