Operativo verano: AFIP hará controles en los principales centros turísticos
Los inspectores estarán en Jujuy, Salta, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Córdoba, San Luis, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Buenos Aires.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevará adelante este verano fiscalizaciones en las principales localidades turísticas del país para prevenir y detectar posibles incumplimientos impositivos y garantizar los derechos laborales y el pago de las obligaciones previsionales de los trabajadores.
Del 4 de enero al 22 de febrero, el organismo desplegará a 334 agentes en las 12 provincias que concentran una mayor afluencia de viajeros; además, los procedimientos incluirán 25 eventos especiales con público masivo o relevante por su elevado poder adquisitivo.
Los inspectores realizarán las tareas de control en las provincias de Jujuy, Salta, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Córdoba, San Luis, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Buenos Aires.
Las acciones serán encabezadas por personal de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (Dgrss), junto con los entes provinciales de recaudación.
Así, la AFIP buscará desarticular eventuales "maniobras de subfacturación y evasión fiscal en el marco de la fuerte reactivación económica que atraviesan los establecimientos relacionados a actividades de esparcimiento, en donde además se registran pagos con divisas por parte de turistas extranjeros".
Por otro lado, se establecerán agencias móviles de atención al público con servicios para aquellos contribuyentes que requieran ayuda para realizar diferentes gestiones y trámites; seis de ellas en puntos fijos y otras dos, itinerantes.
Las tareas de fiscalización y control que se llevarán a cabo son "el resultado del trabajo de investigación de las áreas especializadas de la AFIP para detectar los casos más relevantes dentro de las actividades económicas vinculadas al turismo", explicó el organismo.
Controlarán emisión de facturas y terminales de pago
A partir de estos operativos, la AFIP podrá profundizar acciones sobre contribuyentes incumplidores y optimizar los seguimientos a partir de las declaraciones y operaciones. Durante los procedimientos, el organismo constatará la emisión de facturas y la utilización del facturador fiscal y terminales de pago.
Asimismo, los inspectores de la DGI y la DGRSS realizarán comparaciones entre las ventas registradas con las declaradas para evitar maniobras que redunden en un menor pago del IVA y el impuesto a las Ganancias.
Además, los agentes comprobarán el cumplimiento de las obligaciones previsionales y de los derechos laborales, dentro de la lucha contra el trabajo no registrado que encabeza el organismo.
De forma anticipada, la AFIP realizó una inducción electrónica a 21.332 contribuyentes relacionados a diferentes actividades económicas estivales al verificar que los trabajadores registrados son menos que los que establece el Indicador Mínimo de Trabajadores (IMT) aplicable a la actividad, invitándolos a regularizar su situación.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.