Desarticulan organización narco con 18 allanamientos y 13 detenciones

En los operativos se secuestró cocaína, marihuana, pesos, dólares, autos, una motocicleta y armas, según informó el Ministerio Público Fiscal.

Se detuvo a 12 personas que integrarían una organización que comercializaba estupefacientes. - Foto: FPA / MPF

La Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) secuestró 3.846 dosis de cocaína, una cantidad menor de marihuana, plantas de cannabis, más de dos millones y medio de pesos, más de dos mil dólares, cinco autos, una motocicleta, armas de fuego y elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de sustancias ilegales, según informó el Ministerio Público Fiscal.

Dichas incautaciones se produjeron en 18 allanamientos simultáneos que se desarrollaron en domicilios ubicados en una celda del complejo penitenciario de Bouwer y en los siguientes barrios de la ciudad de Córdoba: Las Palmas, Alberdi, Alto Alberdi, Obrero, El Pueblito, Nuevo Progreso, Nueva Esperanza, 28 de Noviembre, Yapeyú, San Martin y Sachi.

También se detuvo a 12 personas (ocho hombres y cuatro mujeres) que, según la investigación, participaban en una organización que comercializaba estupefacientes en diferentes puntos de esta capital y estaría comandada por ciudadanos de nacionalidad peruana. Además, se implicó en esta organización a una persona que ya estaba detenida en Bouwer.

El dispositivo contó con la colaboración de personal de Gendarmería Nacional, AFIP, Policía de Córdoba, Dirección Nacional de Migraciones y estuvo supervisado por Carlos Cornejo, a cargo de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de 3º turno, quien ordenó el traslado de los detenidos a sede judicial.

Noticias relacionadas:

Desmantelan puntos de venta de droga en barrio Cooperativa el Progreso
Tras allanamientos, hay un detenido por la desaparición de Anahí Bulnes

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.