Las fuertes lluvias trajeron algo de alivio ante la prolongada sequía
Llegaron de manera importante a la región de Calamuchita, donde los ríos que son afluentes del dique Los Molinos presentaban crecidas.
Toda la provincia de Córdoba registra importantes precipitaciones, lo que trajo aparejado además una considerable baja en las temperaturas respecto a días anteriores, mientras comienzan a llegar las crecientes a los distintos diques y embalses, todos con niveles muy inferiores a su cota habitual.
En el lago San Roque, que se encuentra en el valle de Punilla y es uno de los principales abastecedores del servicio de agua a la capital provincial, ingresaron crecientes importantes desde todos sus afluentes, por lo que ya comenzó a mostrar otra fisonomía en sus aguas.
Según los últimos datos, el San Roque presentaba una de las bajantes más importantes de los últimos años, y el agua está 6,90 metros por debajo del embudo.
En la zona de Villa Carlos Paz y la región, ingresó una creciente de aproximadamente dos metros por el Río San Antonio que irá en ascenso con el correr de las horas. Direccion de Seguridad de la ciudad y Defensa Civil del Gobierno realiza un operativo de prevención en los balnearios y en diferentes zonas de la ciudad. Por el momento se encuentra cerrado el Vado El Fantasio y solicitan circular con precaución.
Misma situación sucede en las Sierras Chicas, con el ingreso de agua al dique La Quebrada de Río Ceballos, zona en la que se registran hasta el momento precipitaciones de 10 milímetros acumulados, aunque ese dique aún tiene una bajante de 11,49 metros de la altura del vertedero.
Mientras que en Traslasierra, las precipitaciones fueron aún más importantes, con la caída de unos 22 milímetros en la zona de Villa Dolores, Los Cerrillos y La Paz, que contribuyen a la recuperación del nivel en el dique La Viña, que tiene una bajante de 16 metros.
Las lluvias también llegaron de manera importante a la región de Calamuchita, donde los ríos que son afluentes del Dique Los Molinos presentaban importantes crecidas, aunque el nivel del embalse aún está a casi siete metros del vertedero.
Si bien aún las lluvias son insuficientes para normalizar la situación hídrica, la humedad también contribuye a paliar otros inconvenientes, como los incendios forestales que se dieron hasta esta semana, por ejemplo, en el norte de Punilla, situación poco habitual para esta época del año.
En las últimas semanas, una importante cantidad de comunas y municipios restringieron por algunas horas en diferentes jornadas el servicio de agua potable, debido a la escasa cantidad que tienen la mayoría de los embalses de la provincia.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.
Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).