Crecen en Europa los casos de Covid-19 en personas mayores de 65 años
Esta tendencia al alza está impulsada por el incremento de casos en 15 de los 27 países de la Unión Europea en la última semana.
La tasa de casos de Covid-19 entre personas mayores de 65 años aumentaron un 7% en los países de la Unión Europea (UE) la semana del 12 al 18 de diciembre en comparación con la anterior, según informó el organismo de salud de la entidad supranacional.
El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) dijo en un informe que valores de incidencia en los mayores de 65 años representan en estos momentos el 43% del máximo notificado durante toda la pandemia de Covid-19.
El organismo europeo explicó que esta tendencia al alza está impulsada por el incremento de casos en 15 de los 27 países del bloque, muchos de los cuales sufrieron "fuertes aumentos" en comparación con la semana previa.
Además, el ECDC prevé aumentos de los casos en más de la mitad de los países en el periodo hasta la semana del 25 de diciembre al 1 de enero, coincidiendo con las fiestas de Navidad, en el invierno en Europa.
Al respecto, el organismo advirtió que "es probable que la mayor mezcla intergeneracional durante las vacaciones de fin de año aumente la exposición de los grupos vulnerables a los virus respiratorios", informó la agencia de noticias Europa Press.
"Las vacaciones también traerán consigo cambios en los comportamientos de notificación, realización de pruebas y búsqueda de asistencia sanitaria, lo que complicará la interpretación de los datos epidemiológicos presentados en las próximas semanas", dijo.
El impacto de este aumento de la transmisión se está observando en los hospitales: 11 de los 21 países con datos sobre ingresos/ocupación en hospitales o unidad de cuidados intensivos (UCI) hasta el 18 de diciembre notificaron una tendencia creciente en al menos uno de estos indicadores en comparación con la semana anterior.
Cuatro países sufrieron aumentos en las defunciones, aunque la tasa de mortalidad conjunta de la UE bajó un 11% comparada con la semana anterior, con 2.009 defunciones en la última semana, agregó el ECDC, que tiene su sede en Estocolmo, Suecia.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Qué es el cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.