Masiva cantidad de gente en el centro de Córdoba por las compras navideñas
Tras los festejos por el Mundial, el centro de la ciudad de Córdoba lució repleto de gente y las ventas marchan a "muy buen ritmo".
Tras el feriado, el centro de la ciudad de Córdoba lució repleto de vecinos con gente realizando las compras navideñas para la celebración del próximo fin de semana, y los comerciantes se mostraron conformes con el movimiento y la facturación.
"Las ventas marchan a muy buen ritmo en la semana previa a la Navidad. Pasaron los festejos por el título mundial de la Selección de fútbol y desde el martes vecinos se avocaron de lleno en comprar los diferentes productos", resaltó Mariela, empleada de la casa Bajitos que comercializa prendas de bebés y niños y niñas.
En tanto, varios de los clientes consultados advirtieron aumentos en los precios respecto de la Navidad pasada, aunque apostaron a "caminar todas las cuadras para conseguir mejores opciones".
Otro sitio que lució muy concurrido fue el Mercado Norte de la ciudad, a pocas cuadras del centro, donde muchos comienzan a abastecerse para lo que pretenden elaborar en el rubro gastronómico para la Nochebuena del próximo sábado.
Las peatonales de las calles 9 de Julio, Deán Funes, Obispo Trejo e Independiencia fueron las que mostraron en la calurosa mañana de martes el mayor número de personas, a la igual que lo que sucedió en la tradicional cuadra de San Martín al 200, donde además de los locales comerciales se multiplican los vendedores ambulantes con sus diferentes ofertas.
Para el miércoles y jueves, la Municipalidad local lleva adelante la 'Noche de las Peatonales, edición Navidad', que ofrece propuestas culturales, artísticas y actividades itinerantes para los vecinos y turistas en un radio de 44 cuadras del área central.
La iniciativa se realiza desde las 10 hasta las 22 con todos los locales comerciales abiertos hasta esa hora, siendo que habitualmente es a las 19.30 el cierre de los negocios en el centro de la ciudad.
Además, los diferentes locales ofrecen descuentos especiales, sorteos y promociones para los clientes que concurran en esos horarios, como también habrá visitas guiadas a diferentes sitios emblemáticos del casco histórico de la ciudad.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El gobierno busca estimular exportaciones y los dólares “del colchón” para consolidar su plan
El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.
El Gobierno fijó unilateralmente el salario mínimo, vital y móvil en $302.600 a partir de abril
En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.
El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones: afecta a casi 4.500 productos
"Vinimos a devolverle los recursos al sector privado", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Beneficia inicialmente a 3.580 empresas.
Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
El gobierno nacional, tras los dólares que los argentinos guardan bajo el colchón
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.
La UIA sobre la eliminación de las retenciones a las exportaciones: "Mejora de competitividad"
Luis Caputo, anunció que en los próximos días se publicará la norma que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones industriales. "Es un avance importante para las pymes", señaló el nuevo presidente de la entidad, Martín Rapallini.