Una multitud recibió al campeón mundial Julián Álvarez en Calchín
Todo Calchín recibió este miércoles al goleador de la Selección argentina campeona del mundo. Fue declarado "Ciudadano Ilustre".
El joven delantero, goleador de la Selección argentina que obtuvo el Campeonato del Mundo en Qatar 2022, actualmente jugador del Manchester City de Inglaterra, llegó por fin este miércoles a su pueblo natal, Calchín.
Álvarez fue recibido por una multitud en la localidad del departamento Río Segundo, que cuenta con 3 mil habitantes. Llegó alrededor de las 19 y previamente pasó por la ciudad de Arroyito, donde también recibió el cariño de miles de pobladores que saludaron su paso.
Julián se convirtió en uno de los referentes de la "Scaloneta", al anotar en el torneo nada menos que cuatro tantos. Su pueblo le rindió homenaje en el club que lo vio dar sus primeros pasos como futbolista, el Atlético Calchín. Allí tomó el micrófono y dijo: "No es fácil hablar en un día como este, agradezco todo el apoyo de la gente de Calchín y de toda la zona y pudo disculpas si no respondí los mensajes de cariño y apoyo".
Y agregó que para él es un gran "orgullo" representar a la Argentina en un Mundial de Fútbol. Y aseguró que los jugadores sintieron que los "45 millones de argentinos jugaron con nosotros".
La caravana que lo recibió desde la entrada de la localidad culminó en la sede del Club Atlético Calchín. Para este día tan especial, el intendente Claudio Gorgerino dispuso asueto.
Julián Álvarez es "ciudadano ilustre" de Calchín y todo el pueblo le agradeció su entrega durante la Copa del Mundo celebrada en Qatar. La fiesta en el Club se completó con un gran show de la banda "Los Caligaris".
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.