Fernández sobre fallo de la Corte: "Es un día aciago para el federalismo"
El Presidente se pronunció tras conocerse la medida de la Corte Suprema sobre fondos coparticipables que benefició a la Ciudad de Buenos Aires.
El presidente Alberto Fernández sostuvo este miércoles que "fue un día aciago para el federalismo", tras la difusión del fallo "tremendo" de la Corte Suprema de Justicia sobre fondos coparticipables, una decisión que, dijo, "genera una enorme desigualdad entre la ciudad más suculenta", en referencia a Buenos Aires, y el "resto" del país.
La resolución del máximo tribunal, que vuelve a aumentar el porcentaje de coparticipación para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provocó el rechazo por parte de referentes del Frente de Todos (FdT) y fue celebrado por dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC).
"Sigo insistiendo en la necesidad de garantizar igualdad y federalismo: que todos tengamos las posibilidades de crecer y desarrollarnos", remarcó Fernández durante un acto en Formosa.
Rechazo del FdT
La senadora del FdT por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, criticó en sus redes sociales el fallo y señaló que la Corte "perjudica a Mendoza y a todas las provincias argentinas", para preguntarse: "¿Y el federalismo? Bien, gracias".
"Llegó el regalo de Navidad de la Corte Suprema para (Horacio Rodríguez) Larreta: más recursos para su campaña electoral", publicó el senador del FdT por la ciudad de Buenos Aires Mariano Recalde en su cuenta de la red social Twitter.
En ese sentido, el legislador remarcó que la resolución, con la que se suspendió la ley 27.606, que fijó en 2,32 por ciento la participación, "sólo beneficia al macrismo".
A su vez, la diputada del FdT por la ciudad de Buenos Aires, Victoria Montenegro, también se sumó al repudio y dijo que el fallo es para "pagar la campaña" del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta".
Hizo lo propio el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien calificó la medida de "inconstitucional" y que "va en contra del federalismo".
"El fallo de la Corte Suprema a favor de CABA en el reclamo por la coparticipación va en contra del federalismo y es inconstitucional ya que Capital Federal no es una provincia", tuiteó Quintela.
En JxC celebraron la medida
"El fallo de la Corte Suprema de Justicia es una gran noticia para todos los argentinos. Es una victoria de la Constitución y el federalismo por sobre los atropellos, el abuso de poder y la grieta. Tengo esperanzas, otra Argentina es posible", publicó Horacio Rodríguez Larreta en Twitter.
El ex presidente Mauricio Macri también celebró la medida y dijo que "le devuelve a la Ciudad lo que le corresponde".
"Se está terminando la prepotencia de quienes quieren llevarse por delante las leyes y las instituciones para ahogar a sus opositores. El fin del populismo está cada vez más cerca", tuiteó el exmandatario.
En la misma línea se expresó el presidente de la Coalición Cívica (CC) y diputado nacional por ese partido, Maximiliano Ferraro, quien consideró al fallo "una decisión muy importante para los porteños".
Por su lado, el senador de JxC y referente de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, también festejó la disposición con la que el máximo tribunal "le dio la razón" al oficialismo porteño.
"Las instituciones son para prevenir que alguien con una mayoría transitoria haga lo que quiera y una prueba de eso, es el fallo de la Corte que conocimos hoy", dijo Lousteau en su cuenta de Twitter.
Y agregó: "Celebramos este fallo que reivindica la necesidad de acordar y cooperar en materia de coparticipación".
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.