Schiaretti presentó el Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuos

La iniciativa fue firmada por más de un centenar de municipios e incluye la clausura, en una primera etapa, de más de 71 basurales a cielo abierto.

El gobernador Juan Schiaretti presidió este mediodía el acto de presentación del Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuos que profundiza la política de cuidado del patrimonio natural de Córdoba a través del saneamiento ambiental y la gestión eficiente de los residuos.

Contempla, entre sus ejes principales, una inversión de 1500 millones de pesos para la clausura de más de 71 basurales a cielo abierto que se encuentran en la provincia, y la construcción y reacondicionamiento de centros ambientales para el tratamiento diferenciado de los desechos; el impulso del reciclado y prácticas de economía circular.

“Hoy ponemos en marcha un hito importante en la defensa del medioambiente y de la ecología”, dijo el gobernador en su discurso. “Es un plan que lleva diferentes etapas y que demandará varios años para realizarse”.

El mandatario recordó que los municipios son, por Constitución, los organismos responsables de numerosos servicios que tienen relación directa con la ecología y el medio ambiente, como el de los residuos urbanos. 

En ese sentido, el gobernador destacó los pilares de este plan: financiamiento y coordinación de acciones. “Nosotros tenemos que trabajar como redes de los diversos municipios y comunas, que vayan efectuando las acciones para poder tratar los residuos que producimos”.

En la acción mancomunada, Schiaretti incluyó además a las universidades, el Estado provincial y al sector productivo: “Fue un trabajo hecho en conjunto, porque surge de la experiencia que se va gestando en cada lugar y de las ideas que han aportado”.

Sobre la inversión provincial, aunque el plan contaba inicialmente con 1300 millones de pesos, el gobernador decidió aumentarlo a 1500 millones “para que se entusiasmen todos los que tienen ideas y estén trabajando, para que podamos tener la maquinaria, para que podamos avanzar en el lugar donde depositar los residuos, para que podamos avanzar en la cicatrización de los basurales a cielo abierto”.

El acto se llevó a cabo en el Centro Cívico de la capital provincial con la presencia de más de un centenar de intendentes y jefes comunales que subscribieron un acuerdo de adhesión a la iniciativa.

De manera simbólica y en representación de todos sus pares, el convenio fue firmado por el intendente de de Bell Ville, Carlos Briner; de Cosquín, Gabriel Musso; de Monte de los Gauchos, Ariel Grich; de Capilla del Monte, Fabricio Díaz; de Inriville, Julieta Aquino; de Marcos Juárez, Sara Majorel; de Mendiolaza, Daniel Salibi; de San Marcos Sud, Claudia Godoy; y de Salsipuedes, Marcelo Bustos.

¿Cómo se articula el plan?

Mediante la elaboración de un diagnóstico y estudios técnicos, basados principalmente en logística y ubicación estratégica por parte de la Secretaria de Ambiente, los municipios y comunas fueron organizados en 24 regiones, en las que se ubicarán los Centros Ambientales de Disposición Final de Residuos y Centros Ambientales de Transferencia.

Además, el plan prevé un fondo para que cada municipio y comuna pueda implementar políticas en la materia y adquirir equipamiento para separar residuos en origen, avanzar en un sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) local y disminuir el enterramiento de sus residuos. En paralelo, se desarrollarán campañas de educación ambiental sobre la importancia de la separación en origen.

La propuesta incorpora una alianza estratégica entre gobiernos, entidades académicas, sector privado, ONG y cooperativas, que contribuirá a la inclusión social, al tratamiento de residuos específicos, a la conformación de un clúster de reciclado para el fortalecimiento de las cooperativas asociadas y a la generación de nuevos empleos verdes.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Córdoba apunta a producir un salto de calidad en el tratamiento eficiente de los residuos. Actualmente, en promedio, se producen 1,15 kilos de residuos diarios por habitante en la provincia de Córdoba, lo que equivale a casi 4,5 millones diarios para el total de la población, aproximadamente. 

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.