Vizzotti destacó la importancia de visibilizar la salud mental
"El eje de este encuentro fue salud mental", precisó Vizzotti al encabezar el 7° encuentro del Consejo Asesor de Salud Adolescente y Juvenil.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, destacó la importancia de "visibilizar" la tarea de salud mental en adolescentes y jóvenes, una problemática que la pandemia de coronavirus "multiplicó por mucho".
"El eje de este encuentro fue salud mental", precisó Vizzotti al encabezar el 7° encuentro del Consejo Asesor de Salud Adolescente y Juvenil en la Casa Rosada, además de indicar que se trata de un problema que la pandemia "multiplicó por mucho".
Al terminar la actividad, que se realizó en el salón Pueblos Originarios de la Casa Rosada y reunió a referentes de todo el país, la funcionaria nacional precisó: "Es un trabajo que se viene haciendo desde el principio de esta gestión, escuchando a la sociedad civil, a las provincias".
"Lo que venía sucediendo antes de la pandemia, las dificultades de ponerla en palabras, el estigma, los tabúes, y lo que hizo la pandemia fue multiplicarlo por mucho", resaltó Vizzotti en diálogo con los medios acreditados en la Casa de Gobierno, entre ellos Noticias Argentinas.
En ese marco, la funcionaria nacional detalló: "Es un trabajo que se viene haciendo desde principio de esta gestión, escuchando a la sociedad civil, a las provincias".
"Durante el encuentro compartimos todo lo que viene haciendo, en función de esa escucha, que son espacios donde se pueda compartir lo que nos pasa, en un 0-800 (0800 999 0091) que está las 24 horas, los siete días de la semana, en el Hospital Bonaparte", manifestó.
Además, afirmó que "está articulando con las provincias, escuchas con las universidades, escuchas en el ámbito escolar, y el trabajo en relación a lo que significan todas las herramientas de innovación para poder difundir esta información".
Según se indicó en un comunicado, durante el encuentro la ministra subrayó: "En todos los consejos asesores el compromiso es muy importante en función de las recomendaciones, pero además ustedes ponen el cuerpo para generar las políticas públicas y lo hacen en sus territorios, las construyen, las militan y hacen que lleguen a cada rincón".
Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, destacó la importancia de que el Consejo sea un encuentro federal y puso en valor la priorización realizada por el Presidente y la ministra en relación a la salud mental. Por último, llamó a seguir trabajando en "superar las barreras, generando solucione
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".