La Provincia lanzó el Operativo de Seguridad Verano 2022 - 2023

El acto se desarrolló en Villa Carlos Paz y fue encabezado por el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, y la Jefa de la Policía de Córdoba, Liliana Zárate Belletti.

Foto: Gobierno de Córdoba

En un acto presidido por el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, acompañado de la Jefa de la Policía de Córdoba Liliana Zarate Belletti, se realizó la apertura del “Operativo de Seguridad provincial verano 2022-2023” en la localidad de Villa Carlos Paz

El operativo tiene el objetivo de reforzar la seguridad de los principales destinos turísticos cubriendo valles, zonas serranas y las regiones donde llegan los turistas para disfrutar y descansar.

Es por ello que se presentaron seis centros turísticos: Punilla (Epicentro en la Ciudad de Villa Carlos Paz), Punilla Norte, San Alberto (Mina Clavero y zonas aledañas), San Javier (corredor de la ruta 14), San Justo (Parque Nacional Miramar de Ansenuza) y la Unidad Regional Departamental Colón (Festival de Jesús María).

Oficialmente se precisó que este importante operativo de seguridad contempla el despliegue de: Dirección Bomberos y todas sus dependencias; Patrulla Rural; Policía Caminera, con los controles fijos; ETAC (Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes); Personal policial de infantes; Vehículos para patrullaje terrestre y acuático, entre otros.

En el acto, el ministro López planteó: ”Desde hace un tiempo Córdoba se viene consolidando en el territorio nacional como el principal destino turístico del interior del país. Y esto requiere por parte de nuestra fuerza policial un despliegue de seguridad especial para cuidar a nuestros turistas y a nuestros ciudadanos que visitan la provincia de Córdoba. Por eso nos parece importante que año tras año, se pueda seguir innovando, sumando esfuerzos, como una forma de cuidar a cada uno de los turistas que en familia visitan esta querida región”.

Del acto participaron, además, el secretario de Seguridad Claudio Stampalija; el secretario de Gobiernos Locales Angel Bevilacqua; la secretaria de Acción Social del Ministerio de Desarrollo Social, Deborah Petrakovsky; la Subsecretaria de Coord. y Planif. Estratégica Mariana del Campo; el director General de Protección Civil Marcelo Zornada, el secretario de Coordinación Territorial Augusto Pastore. Además de representantes de las fuerzas de seguridad, de la Justicia y del ámbito de la cultura; Intendentes y presidentes comunales.

Noticias relacionadas:

Villa Carlos Paz presentó su temporada 2023 en Buenos Aires
Alta Gracia se prepara para la temporada 2023

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.