País27/12/2017

El Senado les dio el "sí" al Presupuesto 2018 y la reforma tributaria

El oficialismo obtuvo un dictamen favorable en la Cámara alta sobre el proyecto, con 52 votos afirmativos. En tanto, finalizó el debate sobre el paquete económico para el 2018.

El debate por el Presupuesto 2018 comenzó en horas del mediodía en el Senado. - Foto: @GabiMichetti1
Foto: @SenadoArgentina.
Foto: gentileza Ámbito.
Foto: @SenadoArgentina.

El proyecto de Presupuesto 2018 y la prórroga de la ley del impuesto al cheque obtuvieron este martes dictamen de mayoría en la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado y son debatidos este miércoles en una sesión especial de la Cámara alta.

La discusión se llevó a cabo en el Salón Azul del Palacio Legislativo con la presencia del Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich.

El proyecto de Presupuesto 2018 contempla un crecimiento anual de 3,5 por ciento del PBI, un aumento de 12 por ciento para la inversión y una inflación anual promedio de 15,7 por ciento, consistente con las metas del BCRA, de 10 por ciento con una variación en más o en menos del orden de 2 por ciento.


En tanto, la Ley del Cheque se prorrogará hasta 2022 -o hasta que se vote una nueva Ley de Copartipación- de la vigencia del denominado impuesto al cheque, Ganancias, Bienes Personales y Monotributo, al tiempo que deroga el Fondo del Conurbano.

Participaron del debate legisladores de todas las bancadas. Sin embargo, la ex presidenta y actual senadora por la provincia de Buenos Aires, Cristina Fernández, estuvo ausente. Se espera que la ex mandataria presencia el debate de este miércoles en la Cámara alta.

 

Fuente: Télam.

Noticias relacionadas:

Senado: la Comisión de Presupuesto y Hacienda debate el Presupuesto 2018

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".