Policías buscan a la docente Anahí Bulnes, desaparecida desde el domingo
Fuerzas policiales trabajan en la barranca colindante a los monoblocks Stabio para dar con el paradero de la docente de 36 años.
La Dirección General de Investigaciones Criminales de la Policía, con colaboración del Departamento de Protección de las Personas, a través de la División Paraderos, se encuentra abocada este miércoles a la búsqueda de Anahí Bulnes, la docente de 36 años que se haya desaparecida y fue vista por última vez el domingo pasado en barrio Altos Sud de San Vicente.
La tarea se desarrolla en inmediaciones de la barranca colindante a los monoblocks Stabio, ubicados en avenida Sabattini al 3.100, según se informó oficialmente.
Participa además personal del DUAR, la Brigada de Investigaciones Zona Norte y Sur y Policía Barrial, mediante entrevistas vecinales en el sector.
Interviene la Fiscalía de Distrito 2 Turno 6, a cargo de Eugenia Pérez Moreno.
Anahí Bulnes tiene cabello castaño largo, ojos marrones y mide 1,65 metros de altura aproximadamente, según lo difundido por Ni Una Menos Córdoba.
Cualquier información sobre su paradero debe remitirse a la Unidad Judicial número 8, cuyos teléfonos son los siguientes: (0351) 4338586/7 – 4481016 Int. 34141.
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.