Trabajadores de la salud realizaron una "marcha de las antorchas"

“Ningún esencial por debajo de la línea de pobreza” fue la consigna con la cual se convocó a una nueva movilización para mantener activos sus reclamos.

La "Marcha de las antorchas" se cumplió este martes en Córdoba. Foto: gentileza

Este martes trabajadores y trabajadoras de la salud de Córdoba marcharon otra vez en el marco de los reclamos por mejoras salariales. Mientras se aguarda el resultado de las asambleas, en los distintos hospitales de la provincia, donde se discute la última propuesta recibida por la Coordinadora Interhospitalaria, se llevó a cabo una nutrida movilización convocada como "marcha de las antorchas”.

Desde la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS). en un comunicado se sostuvo que "el gobierno en vez de reconocer a quienes dejamos todo en la pandemia, nos ha maltratado. Hoy insiste con una propuesta salarial insuficiente”. La movilización, que partió pasadas las 19 desde la esquina de Colón y General Paz para concluir en la zona del Patio Olmos, llevó el reclamo de “ningún esencial por debajo de la línea de pobreza”. 

En diálogo con Radio Nacional Córdoba, el secretario General de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), Gastón Vacchiani, adelantó que en la reunión de delegados realizada el lunes “se valoró como un avance pero lo decimos en potencial porque queremos ver por escrito algunos detalles técnicos” y subrayó que consideran un avance que el aumento sea al básico del salario, algo que no incluía las propuestas anteriores.

Se refería al aumento decretado primeramente por el Gobierno y que no está vigente por cuanto no se public+ó en el Boletín Oficial. “Esa decisión fue de manera unilateral, el gobierno obró de mala forma. Ahora estamos esperando para debatir en asambleas esta nueva propuesta”, destacó Vacchiani al medio.

Continpua el análisis de la última propuesta

La Coordinadora de Salud analizó también este martes en asambleas en cada hospital provincial la nueva oferta de recomposición salarial que les acercó este lunes la titular de la cartera sanitaria, Gabriela Barbás. Aún no se expidieron sobre la aceptación o rechazo a esta nueva oferta y lo harán durante este miércoles. 

En la reunión, los funcionarios provinciales ofrecieron un aumento al básico del 52,7% (sobre el mes de octubre), más el aumento que estaba pactado a la fecha por el SEP. Esto hace un total de 148% al básico que será cobrado en enero.

Noticia relacionada 

La Provincia hizo una nueva oferta salarial a los trabajadores de la salud

Te puede interesar

Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa

El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada

Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.