Trabajadores de la salud realizaron una "marcha de las antorchas"

“Ningún esencial por debajo de la línea de pobreza” fue la consigna con la cual se convocó a una nueva movilización para mantener activos sus reclamos.

La "Marcha de las antorchas" se cumplió este martes en Córdoba. Foto: gentileza

Este martes trabajadores y trabajadoras de la salud de Córdoba marcharon otra vez en el marco de los reclamos por mejoras salariales. Mientras se aguarda el resultado de las asambleas, en los distintos hospitales de la provincia, donde se discute la última propuesta recibida por la Coordinadora Interhospitalaria, se llevó a cabo una nutrida movilización convocada como "marcha de las antorchas”.

Desde la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS). en un comunicado se sostuvo que "el gobierno en vez de reconocer a quienes dejamos todo en la pandemia, nos ha maltratado. Hoy insiste con una propuesta salarial insuficiente”. La movilización, que partió pasadas las 19 desde la esquina de Colón y General Paz para concluir en la zona del Patio Olmos, llevó el reclamo de “ningún esencial por debajo de la línea de pobreza”. 

En diálogo con Radio Nacional Córdoba, el secretario General de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), Gastón Vacchiani, adelantó que en la reunión de delegados realizada el lunes “se valoró como un avance pero lo decimos en potencial porque queremos ver por escrito algunos detalles técnicos” y subrayó que consideran un avance que el aumento sea al básico del salario, algo que no incluía las propuestas anteriores.

Se refería al aumento decretado primeramente por el Gobierno y que no está vigente por cuanto no se public+ó en el Boletín Oficial. “Esa decisión fue de manera unilateral, el gobierno obró de mala forma. Ahora estamos esperando para debatir en asambleas esta nueva propuesta”, destacó Vacchiani al medio.

Continpua el análisis de la última propuesta

La Coordinadora de Salud analizó también este martes en asambleas en cada hospital provincial la nueva oferta de recomposición salarial que les acercó este lunes la titular de la cartera sanitaria, Gabriela Barbás. Aún no se expidieron sobre la aceptación o rechazo a esta nueva oferta y lo harán durante este miércoles. 

En la reunión, los funcionarios provinciales ofrecieron un aumento al básico del 52,7% (sobre el mes de octubre), más el aumento que estaba pactado a la fecha por el SEP. Esto hace un total de 148% al básico que será cobrado en enero.

Noticia relacionada 

La Provincia hizo una nueva oferta salarial a los trabajadores de la salud

Te puede interesar

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.

El Gobierno presentó un estímulo para el personal de salud y la unificación del régimen laboral

El anuncio se hizo en un acto encabezado por Martín Llaryora, que contó con la presencia de miembros del gabinete provincial. El Sindicato de Empleados Públicos destacó que estos anuncios se alcanzan "luego de una larga lucha y a pedido expreso del gremio".