Potenciar Trabajo: la Justicia autorizó el pago y Unidad Piquetera levantó la protesta

El ministerio de Desarrollo Social de la Nación recibió autorización para avanzar con el procedimiento de liquidación del programa.

"En este papel que nos acaban de dar dice que mañana se cobra el Potenciar Trabajo, sirve luchar". - Foto: Télam

Las organizaciones de izquierda nucleadas en Unidad Piquetera (UP) levantaron la protesta frente al Ministerio de Desarrollo Social tras recibir la confirmación del pago del programa Potenciar Trabajo a depositarse desde el jueves, en acuerdo con las autoridades de la cartera.

"En este papel que nos acaban de dar dice que mañana se cobra el Potenciar Trabajo, sirve luchar", afirmó el dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni desde un escenario montado en la Avenida 9 de Julio tras finalizar la reunión.

Belliboni señaló que se "necesita un salario mínimo que supere la canasta de pobreza como tenemos hoy, en la Argentina es legal pagar un cuarto de la canasta de pobreza".

Marcharon al Ministerio de Desarrollo Social

Los manifestantes de UP se concentraron en distintos puntos del centro porteño para luego marchar a la sede del Ministerio de Desarrollo Social, donde solicitaron una reunión con la titular de esa cartera, Victoria Tolosa Paz, para pedirle un bono de emergencia y que el pago del programa Potenciar Trabajo "no se desenganche del salario mínimo".

Más temprano, los piqueteros se habían concentrado en las inmediaciones del Obelisco; en las avenidas Corrientes y 9 de Julio; en la esquina de Lima y avenida San Juan, en el barrio de Constitución, y en la intersección de 9 de Julio e Independencia, lo que provocó largas demoras tanto para automovilistas como conductores de transporte público.

"Vamos a reclamarle un bono de emergencia a modo de compensación por lo perdido con la inflación en el último año, del 100% del Potenciar Trabajo y exigirle que no se desenganche el programa del salario mínimo. Es la forma en la que el Gobierno, por exigencia del FMI, intenta llevar adelante una reducción de ese programa", señalaron las organizaciones que integran UP a través de un comunicado.

La Justicia autorizó el pago del programa Potenciar Trabajo

El ministerio de Desarrollo Social de la Nación recibió de la Justicia la autorización para avanzar con el procedimiento de liquidación del Potenciar Trabajo correspondiente al mes de noviembre.

Desde el jueves comenzarán a ver depositado el monto en sus cuentas bancarias las y los titulares de este programa, según se informó oficialmente.

Según se consignó desde la cartera que conduce Victoria Tolosa Paz, la autorización fue recibida hoy en respuesta a un pedido formulado ante juez Ariel Lijo, a cargo de una causa que se sigue sobre presuntas incompatibilidades en el padrón de este programa social.

La intención de las autoridades de Desarrollo Social era que el análisis caso por caso que se lleva a cabo en la Justicia no detuviera el cobro de los beneficiarios, según explicaron voceros de esa cartera.

Desde el Ministerio, se puso en marcha el pasado jueves la liquidación del Potenciar Trabajo referida al mes de noviembre, pero se trata de un proceso que "no es automático y se trabajó intensamente para acelerar los tiempos administrativos".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

El Polo Obrero realizará este martes en todo el país un "Piquetazo nacional"

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.