Potenciar Trabajo: la Justicia autorizó el pago y Unidad Piquetera levantó la protesta
El ministerio de Desarrollo Social de la Nación recibió autorización para avanzar con el procedimiento de liquidación del programa.
Las organizaciones de izquierda nucleadas en Unidad Piquetera (UP) levantaron la protesta frente al Ministerio de Desarrollo Social tras recibir la confirmación del pago del programa Potenciar Trabajo a depositarse desde el jueves, en acuerdo con las autoridades de la cartera.
"En este papel que nos acaban de dar dice que mañana se cobra el Potenciar Trabajo, sirve luchar", afirmó el dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni desde un escenario montado en la Avenida 9 de Julio tras finalizar la reunión.
Belliboni señaló que se "necesita un salario mínimo que supere la canasta de pobreza como tenemos hoy, en la Argentina es legal pagar un cuarto de la canasta de pobreza".
Marcharon al Ministerio de Desarrollo Social
Los manifestantes de UP se concentraron en distintos puntos del centro porteño para luego marchar a la sede del Ministerio de Desarrollo Social, donde solicitaron una reunión con la titular de esa cartera, Victoria Tolosa Paz, para pedirle un bono de emergencia y que el pago del programa Potenciar Trabajo "no se desenganche del salario mínimo".
Más temprano, los piqueteros se habían concentrado en las inmediaciones del Obelisco; en las avenidas Corrientes y 9 de Julio; en la esquina de Lima y avenida San Juan, en el barrio de Constitución, y en la intersección de 9 de Julio e Independencia, lo que provocó largas demoras tanto para automovilistas como conductores de transporte público.
"Vamos a reclamarle un bono de emergencia a modo de compensación por lo perdido con la inflación en el último año, del 100% del Potenciar Trabajo y exigirle que no se desenganche el programa del salario mínimo. Es la forma en la que el Gobierno, por exigencia del FMI, intenta llevar adelante una reducción de ese programa", señalaron las organizaciones que integran UP a través de un comunicado.
La Justicia autorizó el pago del programa Potenciar Trabajo
El ministerio de Desarrollo Social de la Nación recibió de la Justicia la autorización para avanzar con el procedimiento de liquidación del Potenciar Trabajo correspondiente al mes de noviembre.
Desde el jueves comenzarán a ver depositado el monto en sus cuentas bancarias las y los titulares de este programa, según se informó oficialmente.
Según se consignó desde la cartera que conduce Victoria Tolosa Paz, la autorización fue recibida hoy en respuesta a un pedido formulado ante juez Ariel Lijo, a cargo de una causa que se sigue sobre presuntas incompatibilidades en el padrón de este programa social.
La intención de las autoridades de Desarrollo Social era que el análisis caso por caso que se lleva a cabo en la Justicia no detuviera el cobro de los beneficiarios, según explicaron voceros de esa cartera.
Desde el Ministerio, se puso en marcha el pasado jueves la liquidación del Potenciar Trabajo referida al mes de noviembre, pero se trata de un proceso que "no es automático y se trabajó intensamente para acelerar los tiempos administrativos".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.