La Coordinadora de Salud convocó a asamblea para debatir la oferta salarial
Según se informó, habrá asambleas este martes en todos los hospitales provinciales. Punto por punto, ¿Qué ofreció el Gobierno provincial?
La Coordinadora de Salud analiza este martes en asamblea en cada hospital provincial la nueva oferta de recomposición salarial que les acercó este lunes la titular de la cartera sanitaria, Gabriela Barbás.
Según explicaron referentes de esa coordinadora a La Nueva Mañana, el encuentro se desarrolló con la presencia de la ministra Barbás, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud Analía Cudolá, el legislador y ex ministro de Salud Francisco Fortuna, el director General de Capacitación y Formación en Salud Sergio Metrebian, y el secretario de Capital Humano, Gustavo Paniguel.
En la reunión, los funcionarios provinciales ofrecieron, para la modificación de la Ley 7625, un aumento al básico del 52,7% (sobre el mes de octubre), más el aumento que estaba pactado a la fecha por el SEP; lo que hace un total de 148% al básico, que será cobrado en enero.
En cuanto al "recurso humano crítico", se ofreció un monto remunerativo del 40% para todo el personal de Salud. "El recurso humano critico no se dejará de cobrar en caso de licencia o carpeta por enfermedad, y el aumento al básico impactaría en los jubilados. Dicho incremento sería otorgado por decreto,
Sobre la ley 7233, la propuesta es otorgar adicionales por tarea nocturna, día no calendario, etc. También, un 40% para el recurso humano crítico para todo el personal de Salud, del 40 % que seria remunerativo; un adicional por Hospital a confirmar.
"El Ministerio se comprometió a conformar una mesa de trabajo el día miércoles o jueves para incorporar a los agentes a la ley 7625, y la modificación de dicha ley para que los trabajadores de la 7233 sean incorporados en la 7625, y así poder ese adicional pasarlo al básico; además de unificar en una sola ley y tener así un solo recurso humano de salud en forma unificada", explicaron.
En cuanto a monotributistas y becarios, se ofreció otorgar un aumento "acorde como los trabajadores de planta" y el compromiso de pasarlos a contrato hasta el 31 de marzo de 2023.
Para los residentes, se ofreció un aumento al básico y el adicional que se contempla para los empleados de la Ley 7625. "Esas cifras serán confirmadas el martes, En cuanto a la revisión de los grupos ocupacionales, se va a realizar en conjunto con la incorporación de los trabajadores de la 7233 a la 7625, como así también la revisión de carreras nuevas que no están contempladas dentro de los grupos ocupacionales", señalaron fuentes de la Coordinadora.
El pedido del Gobierno provincial fue expreso: que no haya paro y movilización. Dicha propuesta será debatida en asamblea este martes.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en la noche de este sábado en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido en el marco de la Ley de Violencia Familiar.
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.