Incendios en la provincia están en guardia de cenizas y sin focos activos
El secretario de Gestión de Riesgo, Claudio Vignetta, se refirió a los incendios ocurridos entre Los Molinos y José de La Quintana, y en San José de La Dormida.
El secretario de Gestión de Riesgo Climático de la Provincia, Claudio Vignetta, precisó a La Nueva Mañana que en la mañana de este lunes los incendios que se desarrollaban entre Los Molinos y José de La Quintana uno y en San José de La Dormida el otro, se encuentran en guardia de cenizas y sin focos activos.
Aún sin precisiones sobre las hectáreas afectadas, el incendio que se originó en Los Molinos se desplazó dentro del predio del ex Grupo de Artillería 141 de José de La Quintana, desde cuyos polvorines se oyeron algunas detonaciones que se estiman devinieron de restos de explosivos que podría haber en el sector.
Intervinieron en este incendio bomberos voluntarios de Despeñaderos, Alta Gracia y San Agustín, con tres aviones hidrantes y el acompañamiento de brigadistas de la región.
"Continúan las tareas de liquidación por parte de bomberos y la guardia de cenizas. Los perímetros están calientes e inestables, y el objetivo es llegar al mediodía sin tanta temperatura. Pedimos colaboración a brigadistas, defensas civiles y vecinxs que puedan llegarse con bidones o mochilas de agua", expresaron desde la organización Trabajadores Unidos por la Tierra.
Desde la organización, que sostiene el proyecto socioproductivo y de Derechos Humanos conocido como «Refugio Libertad» en el predio del ex Grupo de Artillería 141, comunicaron que se trató de un siniestro de importantes dimensiones, del que desconocen sus causas con precisión.
«Hay muchas hectáreas de monte nativo afectadas, devastadas por el fuego. Estuvimos a la tarde en el Refugio con el trabajo de unos cinco cuarteles de bomberos, algunas defensas civiles, dos aviones hidrantes, ETAC y compañeros nuestros poniendo el cuerpo con chicotes, con machetes, con mochilas hidrantes», manifestaron.
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.