Gael García Bernal y Diego Luna harán una película sobre una novela de Camila Sosa Villada
Se trata de la novela "Tesis sobre una domesticación", que se filmará entre Buenos Aires y Córdoba en la primera mitad de 2024.
La Corriente del Golfo, productora de Gael García Bernal y Diego Luna, producirá una película basada en la novela de Camila Sosa Villada "Tesis sobre una domesticación", informaron medios estadounidenses.
Según publicó Variety, la película la dirigirá Javier Van de Couter y se filmará entre Buenos Aires y Córdoba en la primera mitad de 2024. Laura Huberman (“Alanís,” “El perro que no calla”) y Ramiro Pavón (“El perfecto David,” “El perro que no calla”) coproducirán la cinta.
“Considero necesario pensar en una narrativa trans en el cine, y esta película es una enorme posibilidad de sumergirnos en una historia construida por las manos de una persona trans para hablar de otra persona trans, con algo tan auténtico y desconcertante para el cine así”, dijo Van de Couter, guionista y director de la película, en un comunicado.
"La historia trans ya no es la de alguien que nos espía e intenta desplumar nuestra historia para regalar una creación que se escapa de lo lamentable, lo piadoso y lo documental. La película es un indicio de un mundo mejor. Incluso a costa del cuerpo de su protagonista, una actriz trans con una vida que quiere y que le cuesta”, señaló Sosa Villada, quien adaptará su texto junto al director y a Huberman.
Se trata del segundo intento por llevar al cine la literatura de Sosa Villada. En 2020, Armando Bo anunció que había comprado los derechos de "Las malas", tras lo cual no se supo más sobre esta producción.
Por el lado del director, se tratará del tercer largometraje, tras "Mía" (2011) y la muy buena "Implosión" (2021) en la que, a través de la ficción, indaga en los sentimientos de dos de los sobrevivientes de la Masacre de Patagones.
El anuncio de la película se dio en el marco de Ventana Sur, mercado audiovisual que se desarrolla en Buenos Aires desde el 28 de noviembre hasta mañana.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.