Gael García Bernal y Diego Luna harán una película sobre una novela de Camila Sosa Villada
Se trata de la novela "Tesis sobre una domesticación", que se filmará entre Buenos Aires y Córdoba en la primera mitad de 2024.
La Corriente del Golfo, productora de Gael García Bernal y Diego Luna, producirá una película basada en la novela de Camila Sosa Villada "Tesis sobre una domesticación", informaron medios estadounidenses.
Según publicó Variety, la película la dirigirá Javier Van de Couter y se filmará entre Buenos Aires y Córdoba en la primera mitad de 2024. Laura Huberman (“Alanís,” “El perro que no calla”) y Ramiro Pavón (“El perfecto David,” “El perro que no calla”) coproducirán la cinta.
“Considero necesario pensar en una narrativa trans en el cine, y esta película es una enorme posibilidad de sumergirnos en una historia construida por las manos de una persona trans para hablar de otra persona trans, con algo tan auténtico y desconcertante para el cine así”, dijo Van de Couter, guionista y director de la película, en un comunicado.
"La historia trans ya no es la de alguien que nos espía e intenta desplumar nuestra historia para regalar una creación que se escapa de lo lamentable, lo piadoso y lo documental. La película es un indicio de un mundo mejor. Incluso a costa del cuerpo de su protagonista, una actriz trans con una vida que quiere y que le cuesta”, señaló Sosa Villada, quien adaptará su texto junto al director y a Huberman.
Se trata del segundo intento por llevar al cine la literatura de Sosa Villada. En 2020, Armando Bo anunció que había comprado los derechos de "Las malas", tras lo cual no se supo más sobre esta producción.
Por el lado del director, se tratará del tercer largometraje, tras "Mía" (2011) y la muy buena "Implosión" (2021) en la que, a través de la ficción, indaga en los sentimientos de dos de los sobrevivientes de la Masacre de Patagones.
El anuncio de la película se dio en el marco de Ventana Sur, mercado audiovisual que se desarrolla en Buenos Aires desde el 28 de noviembre hasta mañana.
Fuente: Télam
Te puede interesar
En la agenda cultural de la semana, se destacan las actividades por el Día Internacional de los Museos
La Agencia Córdoba Cultura dio a conocer las actividades previstas en diversos puntos de la provincia para la semana del lunes 12 al domingo 18 de mayo. Se incluyen espectáculos gratuitos, exposiciones artísticas y propuestas para todos los gustos.
Pipi Piazzolla y Minino Garay presentarán "Groove Gang" en Pez Volcán
El jueves 5 de junio, a las 21, el baterista Pipi Piazzolla y el percusionista Minino Garay presentarán su espectáculo Groove Gang, en el que fusionan jazz, funk, tango, cuarteto y folklore latinoamericano; en una noche que promete ritmo y creatividad.
Lo viejo funciona: la apuesta por el rock nacional en la ficción de Bruno Stagnaro
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.