La UEPC aprobó la propuesta salarial realizada por la Provincia
La oferta del Gobierno de la Provincia fue aprobada con 81 votos positivos y 37 negativos por la Asamblea de Delegados Departamentales.
En el marco de la Asamblea General llevada adelante este miércoles, la Asamblea de Delegados Departamentales de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba resolvió (UEPC) resolvió, con 81 votos positivos y 37 votos negativos, aceptar la nueva propuesta salarial realizada por el Poder Ejecutivo provincial.
De este modo, los docentes provinciales aprobaron por amplia mayoría la propuesta de aumento salarial realizada por el Gobierno provincial.
Cabe recordar que la propuesta de la provincia consiste en el blanqueo de dos sumas no remunerativas del salario, constituyéndolas en sumas remunerativas bonificables por antigüedad y zonas desfavorables.
El aumento consiste en un piso salarial de entre el 100% y hasta 108% a enero de 2023, de acuerdo a la antigüedad y el escalafón. Así fue informado por el el Secretario de Coordinación Gremial de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Oscar Ruibal.
El dirigente señaló días atrás que el aumento impactará en los haberes de los jubilados. "Como esta suma se convierte en una suma remunerativa también afecta positivamente el salario de los docentes jubilados, con lo cual tenemos un incremento promedio de los jubilados del 108 al 110% a enero de 2023”, detalló.
Finalmente, destacó que la UEPC planteó en la mesa de negociación “la necesitad de reforzar los salarios durante el mes de enero con la provisión de un bono que alcanzara a todos los y las docentes”, algo que el gobierno de Juan Schiaretti anunció un bono de $30 mil pesos para trabajadores estatales.
Otros puntos aprobados por la Asamblea
-Solicitar la inmediata concreción de la Titularización de Docentes de PIT, ProA, Coordinadores de Curso y Modalidad de Adultos y de docentes del Nivel Superior.
-Exigir el respeto a la estabilidad laboral establecida por Acta Acuerdo de los docentes de Jornada Extendida con cargo base Titular; y continuidad laboral de los docentes de Jornada Extendida suplentes e interinos.
-Reclamar al Gobierno el mismo trato que le da al resto de los gremios estatales respecto de los descuentos de días de paro y su urgente devolución.
-Continuar exigiendo la modificación de la Ley 10.694 en los aspectos requeridos por UEPC en la Iniciativa Popular.
-Solicitar al Ejecutivo Provincial que, en primer lugar, extienda la aplicación del Boleto Educativo Gratuito hasta la finalización de la asistencia de docentes y estudiantes a las instituciones educativas; y en segundo lugar, que en el ciclo lectivo 2023 se aplique desde el reintegro de la docencia el 15 de febrero.
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.