La lluvia ayudó a sofocar el fuego en Traslasierra pero un rayo causó otro foco
Los incendios fueron extinguidos este martes por el trabajo de bomberos más la colaboración natural de las lluvias en la zona.
Los incendios forestales que se desarrollaban en los últimos días en el Valle de Traslasierra fueron extinguidos durante este martes por bomberos, que tuvieron la colaboración natural de las lluvias en la zona, mientras que un rayo encendió entrada la noche un nuevo foco en un área cercana que se mantuvo seca, informaron fuentes provinciales.
El nuevo foco se da en el Paraje La Guadita, en cercanías de Salsacate, precisó a Télam el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, quien contó que se estaban dirigiendo al sector para constatar la situación.
“No tenemos demasiadas precisiones de ese foco, que aparentemente se inició por la caída de un rayo”, detalló Vignetta, y agregó que sería en una chacra de la zona.
Asimismo, el funcionario sostuvo que está extinguido el frente que se daba en cercanías a la localidad de Ámbul.
En el operativo de combate al fuego estuvo implicado el personal de bomberos voluntarios de la región, del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), de la Dirección Integral de Manejo del Fuego, Policía de Córdoba, de municipios locales y de la Dirección General de Protección Civil provincial.
También están afectados a las tareas cinco aviones hidrantes (tres de la provincia de Córdoba y dos de Nación) y un helicóptero, también de Nación.
El fuego devastó el monte nativo, pajonales y rastrojos.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.